Lugaricos 360º - 10/12/20
La Colegiata del Santo Sepulcro, en Calatayud, ha obtenido el título de Basílica, otorgada por la Santa Sede, tras el correspondiente procedimiento. Se trata de un templo que ya mereció en 2002 su declaración como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Su reconocimiento como basílica es una ocasión para recordar su historia y sus valores arquitectónicos y artísticos, Y para animar a visitarla. [continuar leyendo …]
Lugaricos 360º - 23/11/20
Como consecuencia de estos largos meses de pandemia y limitaciones ciudadanas, un número importante de establecimientos de la hostelería –hoteles, bares y restaurantes—han tenido que cerrar sus puertas, bien temporalmente bien de forma definitiva. Se trata de una pérdida muy importante para el tejido social y económico de nuestra ciudad, y, en muchos casos, de la privación de lugares donde hemos acostumbrado a reunirnos, a compartir celebraciones, espacios de convivencia amistosa, en los que habíamos ido tejiendo encuentros y recuerdos a lo largo de los años. Entre esos lugares perdidos Casa Pascualillo merece una despedida especial. [continuar leyendo …]
Cuadernos de viaje - 01/04/20
A mediados del siglo XIV se inició la mayor epidemia de peste en la historia de Europa, que durante varios años asoló el continente y causó millones de muertos. Desde entonces, la peste hizo su aparición una y otra vez hasta principios del siglo XVIII. Para conmemorar la superación de los diversos episodios de la epidemia se levantaron monumentos –las columnas de la peste– en muchas ciudades. Monumentos que vienen al recuerdo del viajero cuando otra epidemia, el coronavirus, nos agobia. [continuar leyendo …]
Lugaricos 360º - 18/02/20
El ferrocarril Zaragoza-Pau por Canfranc se inauguró el 18 de julio 1928 y tuvo sus orígenes en un proyecto de la Sociedad Española de Amigos del País de 1853 cuyo objetivo era impulsar la conexión de España con Francia, proyecto que también fue asumido con ilusión por la Administración francesa. Se trataba de abrir una puerta a Europa a través del ferrocarril en su afán de reconstrucción y europeización de España, como símbolo de libertad y desarrollo, y desde el punto de vista de nuestros vecinos del norte, de impulsar unas comunicaciones con el sur de Europa que, fundamentalmente, mejorasen las relaciones comerciales. [continuar leyendo …]
Lugaricos 360º - 07/02/20
Construido por decisión de Don Pedro Martínez de Luna, primer conde de Morata, virrey de Aragón y lugarteniente del emperador Carlos V. Su propiedad fue trasferida al rey Felipe V en virtud de testamento otorgado por el conde de Perelada en 1725. Fue el lugar donde en el año 1808 se nombró a Palafox como caudillo de las tropas nacionales y defensor de la plaza de Zaragoza. En este palacio se ubicó la Real Audiencia del Territorio de Aragón desde el año 1815. Fue declarado Monumento Nacional por decreto de 3 de junio de 1931. Y finalmente, en la actualidad es, desde el 23 de mayo de 1989, sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. [continuar leyendo …]
Lugaricos 360º - 24/01/20
El 24 de enero de 2019 cerraba la librería Los Portadores de Sueños de Zaragoza. Terminaba así una aventura de 14 años en la que los libreros, Félix González y Eva Cosculluela, nos hicieron gozar de un montón de sueños gracias a sus muchas lecturas recomendadas. Fue una librería que mimaba su fondo y donde las editoriales independientes encontraban en ella un hueco y mucha, mucha visibilidad. La librería tuvo una trayectoria impecable, con una rica programación de actividades que nos permitió conocer de cerca una gran cantidad de escritores y escritoras de primera línea. [continuar leyendo …]
Cuadernos de viaje - 15/11/19
Palermo ha venido sufriendo durante mucho tiempo la actividad de la Mafia siciliana, la Cosa Nostra. Particularmente entre los años 1981 a 1983 hubo más de 400 asesinatos en Palermo, en atentados contra representantes del Estado y luchas entre diversos grupos mafiosos. Después de un período de “armas calladas”, todavía en mayo de 2017 un capo de la vieja guardia, Giuseppe Dainotti, de 67 años, fue asesinado por dos motoristas en plena calle en el barrio de la Zisa. El viajero curioso puede encontrar algunos lugares especialmente vinculados con actuaciones de la Mafia [continuar leyendo …]
|
|
|