14/04/2020

El recuerdo socialista de la renuncia de Amadeo I en febrero del 31

Amadeo de Saboya

El 11 de febrero de 1931 se cumplió el 58 aniversario de la abdicación del rey Amadeo de Saboya, hecho que fue recordado en El Socialista con la publicación de la renuncia de dicho monarca, la contestación de las Cortes a la misma, y un breve comentario. No deja de ser significativo que los socialistas recordaran este hecho en ese momento de lucha contra la Monarquía de Alfonso XIII, y más aún por las lecciones que se podían derivar de aquella renuncia en el presente.

Los socialistas resaltaban que el 11 de febrero de 1873 se produjo un hecho insólito en la Historia contemporánea española porque en esa fecha se firmó la renuncia de un monarca a la Corona, que ceñía no por herencia ni por derecho de conquista. No se quería evaluar el acierto o error de haber elegido a Amadeo de Saboya como rey, sino resaltar el hecho de que, si dicho rey había fracasado como monarca, “y no precisamente por culpa suya” (apreciación a tener en cuenta), como “hombre de honor” quedó como ejemplo para los demás reyes, negándose a sostenerse a través de camarillas, ni a negociar (entendiendo negociar como maniobrar) en la sombra en menoscabo de su juramento de lealtad. No hacía falta decir mucho más en aquel momento.

Por esa última razón los socialistas creían que era muy conveniente, en ese momento, más que en cualquier otro, reproducir el mensaje que el rey envió a las Cortes para justificar su renuncia, así como la contestación de las mismas.

Como fuente hemos empleado el número 6867 de El Socialista.