05/08/2020

Más sobre el movimiento obrero de Sádaba en los años veinte: la cuestión de los montes comunales

En un anterior artículo estudiamos un texto de Manuel Cavero sobre el sindicalismo de signo socialista en la localidad de Sádaba de las Cinco Villas hacia el otoño de 1928. Pues bien, en este nuevo trabajo nos acercamos a otra crónica de Manuel Cavero en El Socialista sobre uno de los problemas, que creía eran de los más importantes para los trabajadores de esta localidad, en el verano de 1929. Aprovechamos para expresar que sería muy interesante abordar un estudio de los artículos, noticias y crónicas que Cavero envió al periódico socialista obrero.

Pues bien, nuestro protagonista quería llamar la atención de los trabajadores sobre los montes comunales.

Al parecer, el Ayuntamiento, en sesión de 5 de noviembre de 1928, había acordado que comenzara a procederse al deslinde de terrenos comunes con el fin de poder conocer en qué situación se encontraban. Recordemos que los deslindes pretendían determinar con claridad los límites de los terrenos.

Manuel Cavero opinaba que si el deslinde se hiciera el Consistorio dispondría de grandes proporciones de tierra, cuya propiedad privada no estaría justificada jurídicamente. Al parecer, a los actuales propietarios se les había dado un plazo de tres meses de plazo para que presentasen los títulos de dominio. Pues bien, habían pasado diez, y no se había realizado el deslinde. Y eso se había producido, a juicio de Cavero, porque muchos de los propietarios formaban parte del Ayuntamiento a los que, lógicamente, no les convenía que se llevase a cabo el deslinde.

Ante esta situación, Cavero llamaba a la unidad de los trabajadores para presionar con el fin de que se procediese al deslinde. Y esa unión solamente se podría hacer ingresando en la UGT y el PSOE.

Hemos trabajado con el número 6392 de El Socialista.  hemos consultado los datos biográficos de Manuel Cavero en el Diccionario Biográfico del Socialismo Español. Por otro lado, es interesante acercarse a Santiago Castillo (ed.), Historia del Socialismo en Aragón: PSOE –UGT, 1879-1936. (1979). Por su parte, es muy recomendable la monografía de Víctor Lucea Ayala, El pueblo en movimiento: protesta social en Aragón (1885-1917), (2009). Por fin, el artículo citado de Andalán, se publicó en noviembre de 2018 con el título de “Manuel Cavero y el sindicalismo en Sádaba”.