Publicaciones - 02/12/20
Un riguroso contador de historias, eso debe ser el historiador, escribe Pedro Ciria; y a fe que él se afana por cumplir su postulado. Lo hizo de alguna forma en El sueño de ser grandes. Historia del nacimiento del fútbol en Zaragoza (1903-1936), fruto de su tesis doctoral, volvió a hacerlo más acusadamente en su novela Legionarios, el Maño y continúa caminando de nuevo por esa senda de historiador contando historias en La inocencia del cruasán. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 12/12/17
En la historia hay tiempos de aguas calmas y remansadas y tiempos de torrenteras bravías. Uno de estos últimos, el de la primera mitad de la década de los setenta del siglo XIX, es el que ha elegido Eloy Fernández Clemente como epicentro de su novela “El portugués”. [continuar leyendo …]
Política - 25/10/16 (Nos envía nuestro colaborador y amigo el profesor Romero Salvador este breve texto sobre la situación del PSOE, que ha colgado en Facebook, y reproducimos, animado a nuestros lectores a participar en el debate. Andalán.) La decisión del Comité Federal del PSOE es tan vergonzante como, en mi opinión, lógica. Vergonzante para buena parte de ellos; para la mayoría de sus afiliados y para muchos de sus votantes que ahora, razonablemente, se sentirán no solo defraudados sino, lo que es peor, engañados. Pero dicho esto, su decisión me parece lógica en tanto en cuanto es un paso más –importante, pero un paso más- por un camino ya hace tiempo emprendido. [continuar leyendo …]
Política - 03/10/16 El actual catacrak interno del PSOE viene a probar, sobre todo, lo evidente: que las cadenas siempre se terminan rompiendo por su eslabón más débil. En el binomio bipartidista PP-PSOE –años no tan lejanos de más de un 80 % de diputados y senadores entre ambos- el PSOE pasó a ser el eslabón más débil por una sola razón: porque ha sido el reiterado perdedor en las elecciones. No tengo duda -¿alguien la tiene?- de que si hubiese sucedido al contrario -esto es, si el perdedor, hubiera sido el PP-, hoy estaríamos hablando de una misma situación –otros nombres y otras caras- en el PP. [continuar leyendo …]
José Antonio Labordeta - 30/04/15
El día de San Jorge, Día de Aragón, en la sede de la Fundación José Antonio Labordeta se reunieron, a lo largo de sesiones de mañana y tarde, unas trescientas personas que, en su mayoría, leyeron textos del escritor y cantautor, un acto muy hermoso. Nuestro colaborador Carmelo Romero leýó este magnífico texto escrito a propósito para el momento: Hay personas a las que, colectivamente, se las admira; bastantes menos a las que se las respeta; y todavía menos a las que se las quiere… [continuar leyendo …]
Política - 26/03/15 Carmelo Romero Salvador
CATEQUESIS EN EL BOE
Catequesis y escuela no es que sean realidades distintas, son antitéticas. La catequesis conlleva adoctrinamiento y fe, o séase, lo contrario al razonamiento y la crítica que deben presidir la escuela.
Por ello la catequesis, para quien desee recibirla, debe tener su espacio y la escuela el suyo. Mezclar y confundir ambas es, por principio, un despropósito. Y un despropósito como punto de partida solo puede conllevar sucesión de despropósitos.
En el BOE de hace dos días -24 de febrero-, la Conferencia Episcopal española- que es a quien el Estado ha dejado –ha dejado, [continuar leyendo …]
Política - 23/03/15 Mi primera impresión de los resultados de las elecciones autonómicas en Andalucía es que todas las victorias han sido pírricas y, en cambio, los desastres rotundos. [continuar leyendo …]
|
|
|