Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 28/11/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Modesta Periú: una republicana aragonesa fundamental

    La historiografía está haciendo un gran esfuerzo para darnos a conocer a las primeras mujeres que militaron en las filas del republicanismo español. En este sentido, es muy significativo el trabajo de Gloria Espigado sobre las primeras republicanas españolas en el Sexenio Democrático, pero también es muy importante el desarrollado por Inmaculada Casas-Delgado, que aborda el estudio de las escritoras en los inicios de la emancipación femenina en ese mismo período, tan breve, pero tan intenso y fecundo de la Historia contemporánea española como fue el mencionado Sexenio. Ambos trabajos son muy recomendables porque, además, aportan una interesante bibliografía.

    Palabras clave: 1868,Aragón,barricada,federal,historiografía,Modesta Periú,propaganda,República,republicanismo,revolución,Zaragoza

  • 21/04/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Ernesto Marcén y la acción sindical y política de los obreros (1926)

    Ernesto Marcén López fue un metalúrgico, figura imprescindible del sindicalismo […]

    Palabras clave: Agrupación Socialista,Aragón,Círculo Socialista de Torrero,conferencia,Ernesto Marcén,PSOE,socialismo,UGT,Zaragoza

  • 21/10/2018

    |

    Política

    Ramón Salanova Alcalde

    Sobre la polémica Ley de actualización de los derechos históricos de Aragón

    La reciente ley 8/2018, de 28 de junio, de actualización de los derechos históricos de Aragón, aprobada por las Cortes de Aragón, viene provocando posiciones extremadas, que van a acabar ante el Tribunal Constitucional. No es fácil opinar sobre el tema porque, al tiempo que la ley despierta simpatía por lo que pretende suponer de afirmación del aragonesismo político, no pueden evitarse las críticas desde el punto de vista de la calidad jurídica y la aplicabilidad de las normas aprobadas.

    Palabras clave: Aragón,Ley derechos históricos,Tribunal Constitucional

  • 16/04/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Federalismo y cantonalismo en Zaragoza

    Tradicionalmente se piensa que la liquidación de la Primera República con el golpe protagonizado por Pavía y la ocupación del Congreso de los Diputados el 3 de enero de 1874 no fue contestada. Pues bien, los republicanos federales de Zaragoza se levantaron cuando conocieron esta noticia de Madrid. Para enmarcar este hecho haremos un poco de Historia sobre el republicanismo, el federalismo y el cantonalismo en Zaragoza.

    Palabras clave: AIT,Aragón,cantonalismo,federalismo,Primera República,República,republicanismo,republicanos federales,Zaragoza

  • 16/12/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El Compromiso de Caspe

    El Compromiso de Caspe fue el acuerdo producido en dicha villa aragonesa en junio de 1412 por los compromisarios, representantes de Cataluña, Aragón y Valencia, por el que se designó como sucesor del rey Martín el Humano en el trono de la Corona de Aragón al infante Fernando de Antequera de la dinastía de Trastámara, reinante en Castilla.

    Palabras clave: Aragón,Caspe,Compromiso de Caspe,Fernando de Trastámara,Martín el Humano,Trastámara,Vicente Ferrer

  • 25/01/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas aragoneses ante las elecciones alemanas de 1933

    Reproducción de un artículo de “Vida Nueva”, órgano de la UGT y del PSOE en Aragón sobre las elecciones alemanas de 1933.

    Palabras clave: 1933,alemanas,Aragón,elecciones,Hitler,PSOE,Reichstag,Vida Nueva

  • 08/01/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Ángel Lacort Gracia, del anarcosindicalismo al socialismo

    Biografía de un aragonés fundamental en la historia del anarcosindicalismo y del socialismo de Aragón y Euskadi

    Palabras clave: anarcosindicalismo,Ángel Lacort Gracia,Aragón,Bilbao,CNT,Euskadi,PSOE,socialismo,UGT,Zaragoza

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba