
Estudio de los factores que explican las limitaciones de la Revolución Industrial en España en el siglo XIX. [continuar leyendo …]
|
||
Historia y Política - 07/01/16 ![]() Estudio de los factores que explican las limitaciones de la Revolución Industrial en España en el siglo XIX. [continuar leyendo …] Palabras clave: Barcelona, burguesía, capitales, carbón, Cataluña, consumo, desarrollo, España, industrialización, Revolución Industrial Publicaciones - 19/05/15 ![]() El ya venerable y tan benemérito Instituto de Estudios Turolenses acaba de publicar una monumental Historia de la ciudad de Teruel, coordinada por dos de sus decisivos directivos: Monserrat Martínez y José Manuel Latorre, al frente de un notabilísimo equipo. Gonzalo Máximo Borrás Gualis, nuestro gran experto en arte mudéjar, lleva décadas estudiando al gran referente y pariente principal, el Arte andalusí. El actual, y tan apesadumbrado por la precariedad material, decano de Letras, Eliseo Serrano, presenta en El Pilar, la Historia y la Tradición. La obra erudita de Luis Díez de Aux (1562-ca. 1630), editado por Mira. Una serie de circunstancias han llevado a la publicación, muy cuidada y atractiva, de Costa y la Litera. Su personalidad científica, estilo y carácter: un librito que recoge la conferencia en 1923 en el Círculo de Hijos de Aragón en Barcelona del prócer de Alcampell Daniel Guillén Sabau. [continuar leyendo …] Palabras clave: Alcampell, Alhambra Generalife, Aljafería, Barcelona, Círculo de Hijos de Aragón, Daniel Guillén Sabau, El Pilar, Eliseo Serrano, Eugenio Nadal, F. Mateo y J.A. Chauvell, Gonzalo Máximo Borrás Gualis, Granada, Instituto de Estudios Turolenses, Javier Folch Blanc, Luis Díez de Aux, Mezquita de Córdoba, mezquita de Sevilla, Monserrat Martínez y José Manuel Latorre, Tamarite, Teruel, Valeriano G. Labara. Política - 06/03/15 ![]() Breve acercamiento a uno de las primeras organizaciones en las que se articuló el catalanismo, el Centre Catalá. [continuar leyendo …] Política - 04/12/14 Breve biografía de Francesc Cambó, personaje clave en la historia del catalanismo en el siglo XX y de la propia historia de España. [continuar leyendo …] Lugares, personas e ideas - 13/11/11 ![]() El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) está situado en Montjuïc. Acoge colecciones de Arte Románico, sobre todo pintura mural, Arte Gótico de los siglos XII al XV y otras interesantes colecciones de arte. Hay 1.300 obras góticas, con pinturas y esculturas italianas, flamencas y francesas. Del Románico me impactan los frescos de Sant Joan de Boí, en torno a 1100; las pinturas de Pedret, Aneu y Burgal, Santa Maria y Sant Clíment de Taüll destacando el ábside, una de las últimas construcciones del románico lombardo. [continuar leyendo …] Cultura y Sociedad - 18/10/11 ![]() En la calle de San Pablo, muy cerca del Liceo, comenzó sus primeros pasos artísticos. La gran chimenea del hotel España inicia la gran carrera de Gargallo. Allí nos reunimos de tarde en tarde aragoneses nostálgicos después de alguna velada literaria. Su talento se desgranó posteriormente por la plaza de Cataluña, hospital de San Pablo, Palacio de la Música y en el Museo de Arte Contemporáneo. Barcelona le dedicó una calle. [continuar leyendo …] Palabras clave: Barcelona, Pablo Gargallo |
Otros artículosES TIEMPO TODAVÍAabril 23rd, 2021 No son frecuentes en Andalán, ni en la época de papel (1972-1987) ni en la actual (2001-2021) las po[...] La opinión de Besteiro sobre los socialistas alemanes al inicio de la Gran Guerraabril 22nd, 2021 Julián Besteiro, en un artículo publicado en Renovación, el órgano de las Juventudes Socialistas, of[...] “No me hables más de papá, ya sé que mi padre es un criminal”. ¿Cabe mayor crueldad?abril 19th, 2021 En el reciente artículo “El franquismo restableció el delito de ad[...] El restablecimiento en la dictadura franquista del delito de adulterio y el «uxoricidio por honor» y la abolición del “divorcio”.abril 14th, 2021 En este 90 aniversario de proclamación de la II República quiero d[...] Libros para la primavera: 2, Literaturaabril 13th, 2021 Continuamos en esta segunda entrega primaveral dando cuenta de nuevos libros (o leídos recientemente[...] Sinatra canta al individuo modernoabril 12th, 2021 A Chonín quien, contrariamente, conjugó siempre con nosotras / os La “sociedad de pertenencia” ofre[...] Cine y derecho. Togas en la gran pantallaabril 12th, 2021 Con este título acaba de aparecer un interesante libro de Rafael de Mendizábal Allende, magistrado e[...] La sindicación de los funcionarios en el debate constitucional de 1931abril 11th, 2021 El artículo 41 de la Constitución de 1931 se refiere a los funcionarios públicos: “Los nombramien[...] En lugar de "guerra civil" "guerra de España".abril 9th, 2021 La terminología en la historia nunca es intrascendente. No es lo mismo habla[...] Goya-Aragón: 275 aniversarioabril 7th, 2021 Manuela Mena es experta mundial en Francisco de Goya. Dice de él que cuenta con todas las capacidade[...] De cómo hemos llegado a estoabril 2nd, 2021 Carlos Fernández Bañeres Basados en cinco mil años de experiencia, no podemos confiar el manejo[...] De la verdad y mentira o falsedadmarzo 31st, 2021 Andrés Ortiz-Osés Sé verídico contigo mismo (W. Shakespeare) Formamos parte de[...] Fernando de los Ríos y los secretarios municipalesmarzo 31st, 2021 Siendo ministro de Justicia, el socialista Fernando de los Ríos participó en la sesión de clausura d[...] ARTE Y CONCEPTO (III): Las lágrimas y la 'Mujer llorando' de Eleuterio Blasco Ferrermarzo 30th, 2021 Eleuterio Blasco Ferrer nace en Foz-Calanda y muere en la residencia de ancianos de Alcañiz el año 1[...] El poeta del orden interiormarzo 28th, 2021 "La música y la poesía son, después de las personas a las que amo, mis principales recursos de e[...] |
![]() |