
Ultimas noticias literarias de José María Conget, Olga Pueyo Dolader, Emilio Gastón, Luis Alegre, José Luis Cano, Fernando Aínsa y Francisco Javier Aguirre. [continuar leyendo …]
|
||
Publicaciones - 14/06/17 ![]() Ultimas noticias literarias de José María Conget, Olga Pueyo Dolader, Emilio Gastón, Luis Alegre, José Luis Cano, Fernando Aínsa y Francisco Javier Aguirre. [continuar leyendo …] Palabras clave: Alfonso Lambea, Ángel Guinda, Angélica Morales, Antón Castro, Barbara, Carlos Manzano, Diana Gastón, Emilio Gastón, Encarnacion Ferré, Eugenio Mateo, Fernando Aínsa, Fernando Ferreró, Fernando Trueba, Francho Nagore, Francisco Javier Aguirre, François Truffaut, Gabriel García-Badell, Georges Brassens, Ida Vitale, Ignacio Martínez de Pisón, Jacques Brel, Jacques Prèvert, Jeanne Moreau, José Antonio Labordeta, José Antonio Val, José Donoso, José Luis Calvo Carilla, José Luis Cano, José Luis García Sánchez, José Manuel Ubé, José María Conget, José Verón, Leo Ferré, Luis Alegre, Miguel Ángel Yusta., Miguel Zabala, Olga Pueyo Dolader, Paco Úriz, Quintín García Muñoz, Rafael Azcona, Ramón J. Sender, Ricardo Lladosa, Ricardo Vázquez Prada, Rosendo Tello, Sopeña, Vila-Matas |
Otros artículosEl saludo romano en la Historiaabril 22nd, 2018 En este artículo estudiamos la Historia del conocido como “saludo romano”. En Roma se estableció [...] Maratón San Jorgeabril 20th, 2018 Una vez más, y ante la avalancha de noticias culturales estupendas y nuestra escasa capacidad de aba[...] La última burla del bufónabril 17th, 2018 “No era feo ni enano ni deforme ni bobo. No necesitaba valerse de ningún objeto ni vestir de forma r[...] Federalismo y cantonalismo en Zaragozaabril 16th, 2018 Tradicionalmente se piensa que la liquidación de la Primera República con el golpe protagonizado por[...] En España, la República fue vencida dos veces: por el fascismo y por los aliados.abril 16th, 2018 Walter Benjamin La historia utiliza como materia el pasado. También la memoria. Pero esta tie[...] Actualidad cultural urgenteabril 12th, 2018 Los acontecimientos nos desbordan. Malos y buenos. Y recurrimos una vez más a ofrecer, a modo de age[...] La administración colonial en la era imperialistaabril 11th, 2018 Las metrópolis europeas establecieron sistemas de gobierno y administración para los territorios col[...] ¿Vamos a consentir siempre que la púrpura cuelgue de hombros infames?abril 8th, 2018 Hace 107 años, ya ha llovido, Manuel Azaña pronunció un discurso en la Casa del Pueblo[...] El simbolismo de la abejamarzo 30th, 2018 La abeja es un animal simbólico en distintas tradiciones y civilizaciones. Es un símbolo iniciático [...] En la cuestión catalana, contentarse con una victoria cuando se podría alcanzar un pacto demuestra muy poca ambición política.marzo 25th, 2018 De la clase política actual, de acá y de allá, no cabe esperar solución alguna mediana[...] El Manifiesto de Sandhurstmarzo 24th, 2018 El 1 de diciembre de 1874 se hacía público el Manifiesto de Sandhurst, firmado por el príncipe Alfon[...] Santiago Lagunas, El meridiano artístico de París (1948-1952)marzo 23rd, 2018 Permítannos, amigos, que apresuremos la noticia: el 24 de marzo se abrirá en Rubielos de Mora, en el[...] Literaturas nuestrasmarzo 22nd, 2018 La Literatura aragonesa sigue dando sorpresas, tan gratas e importantes como la del último libro de [...] Blasco Ibáñez y su Villa Fontana Rosa en Mentonmarzo 22nd, 2018 Vicente Blasco Ibánez compró una finca en Menton -FONTANA ROSA- que decoró a su estilo creando u[...] |
![]() |