Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 17/06/2021

    |

    Publicaciones

    Carmelo Romero Salvador

    El Historiador y sus públicos: Juan José Carreras Ares

    “La imagen pública de un profesor de historia, socialmente comprometido, que había creado desde mediados de los años sesenta junto con una cuidada fama de ágrafo, completada con unos coquetos y estudiados desaliños indumentarios. No cabe duda de que Juan José Carreras fue un gran seductor”. Esto vienen a concluir en el magnífico prólogo a diversos textos de Juan José Carreras que han compilado en el libro “El Historiador y sus públicos” dos de sus discípulos, Ignacio Peiró Martín y Miguel A. Marín Gilabert.

    Palabras clave: André Malraux,Antonio Ramos Oliveira,Carlos Forcadell,Carlos Marx,Carmelo Romero Salvador,Chu-en-Lai,Edward P. Thompson,Eloy Fernández Clemente,Emilio Majuelo,Felipe González,Fernando el Católico,Francisco Franco,Gema Martínez de Espronceda,General Jaruzelski,Gonzalo M. Borrás,Gonzalo Pasamar,Guillermo Fatás,Ignacio Peiró Martín,Javier Delgado,Jesús Delgado,Jorge Semprún,José Antonio Labordeta,José Ramón Marcuello,José-Carlos Mainer,Juan José Carreras Ares,Julio Valdeón Baruque,Leónidas Breznev,Lola Campos,Luis Germán,Luis Granell,Miguel A. Marín Gilabert,Miguel Ángel Ruiz Carnicer,Pablo Larrañeta,Pietro Nenni,Ronald Reagan,Santos Juliá,Sócrates,Thomas Mann,Tito

  • 12/03/2019

    |

    Cultura y Sociedad

    Eloy Fernández Clemente

    Un siglo del asesinato de Rosa Luxemburgo

    El martes 5 de marzo, El Periódico de Aragón publicó este artículo de nuestro compañero Eloy Fernández Clemente que, según acostumbramos, reproducimos posteriormente.

    Palabras clave: Barbara Sukowa,Carlos Marx,Clara Zetkin,Daniel Bensaïd,Franz Mehring,Friedrich Ebert,Giorgy Lukács,Hanna Arendt,Hermann Duncker,Jörn Schütrumpf,Josefina L. Martínez,Karl Kautsky,Karl Liebknecht,Lelio Baso,Luis Gómez Llorente,Luise Kautsky,Manuel Garí,Margaret Von Trotta,Mercedes Gutiérrez Sánchez,Michael Löwy,Michael R. Krätke,Néstor Kohan,Reiner Werner Fassbinder,Rosa Luxemburgo,Rosa Scheiner,Sami Naïr,Sheidemann,Teresa Rodríguez

  • 03/03/2017

    |

    Cultura y Sociedad

    Eloy Fernández Clemente

    Otro fantasma recorre Europa: el de la desigualdad

    El domingo 26 de febrero publicó El Periódico de Aragón este artículo de nuestro compañero Eloy Fernández Clemente, que reproducimos según costumbre.

    Palabras clave: Alfonso Herranz,Angus Deaton,Antón Costas,Antonio Aznar,Branko Milanović,Carles Boix,Carlos Marx,Edward Thompson,Eric J. Hobbsbawm,Ernest Lluch,François Bourguignon,Jordi Evole,José Antonio Biescas.,Joseph E. Stiglitz,Miguel Artola Blanco,Naomi Klein,Noam Chomsky,Paul Krugman,Paul M. Sweezy,Robert Reich,Samir Amin,Terry Eagleton,Thomas Piketty,Tony Atkinson,Vicente Pinilla,Vicente Salas,Zygmunt Bauman

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba