Cultura y Sociedad - 02/06/20
Era el último jueves de mayo, a las siete en punto de la tarde. Se jubilaba Carmelo Romero, más de cuarenta años de profesor, tantos y más de escritor, político, amigo, personaje insustituible en nuestra Universidad y en la vida social y cultural zaragozana, soriana, española. Nos iba a dar su última clase. En pantalla, con camisa azul claro, tono mesurado y serio, convincente, al fondo una gran librería y el escudo del Numancia. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 19/12/18
Diversas circunstancias recientes han puesto en el candelero a tres muy queridos amigos en Andalán: Carlos Forcadell, Antón Castro y José Luis Melero, cuyas figuras y obras glosamos, felicitándoles efusivamente por los homenajes que han recibido. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 02/03/17
El 1 de febrero, la Fundación Goya en Aragón ofreció una sesión a los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza con dos intervenciones: de una parte, Ana Armillas, Facultativo Superior de Patrimonio Cultural (Museos) del Gobierno de Aragón y coordinadora de la Fundación Goya en Aragón realizó un recorrido por los 10 años de la Fundación. Y en la segunda parte, el Catedrático de la Universidad, Profesor Gonzalo M. Borrás Gualis explicó algunos proyectos que habían quedado en el olvido. Bajo el título “¿Hemos abandonado a Goya?”, desglosaron los 10 años de vida de la Fundación Goya en Aragón; la presentación llevaba como subtítulo: “Pasado, presente y futuro de la Fundación Goya en Aragón”. Mil gracias a Ana Armillas, que accedió a resumirnos el acto y su intervención. [continuar leyendo …]
Política - 30/03/13
Solo cambiarán sustantivamente las leyes si la sociedad actúa y solo con unas leyes sustantivamente diferentes la sociedad podrá seguir actuando sin necesidad de someterse a tecnócratas impolutos ni a regeneradores populistas. [continuar leyendo …]
Política - 21/03/13
La política es un instrumento para la mejora de la colectividad, algo que nunca podrá darse mientras quien legisle y gobierne no piense en los intereses de la mayoría, sino en los de unos pocos. [continuar leyendo …]
Política - 21/03/13
Uno de los efectos del crash económico y la sistemática contrarrevolución social a la que estamos siendo sometidos la inmensa mayoría es la desconfianza en aquellas instituciones que son pilares fundamentales del actual sistema: banca, sindicatos, partidos políticos… Si les dejamos arreglarlo a ellos, lo que harán será mera cosmética. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 18/11/11
Carmelo Romero (Soria, 1950) acaba de publicar su nueva novela “El Diputado Pardo Bigot: la esperanza del sistema” (Prames, colección las tres Sorores, 201 páginas), con un tema de plena actualidad: el funcionamiento interno de los partidos políticos y las claves de de nuestro sistema electoral.
La novela, con estilo narrativo claro y sencillo, de gran expresividad, plantea una intriga que se inicia cuando la protagonista, de 31 años y ya diputada en el Congreso, se refugia en un lugar oculto, impelida por el miedo, y narra su historia personal desde su época universitaria, su trabajo en el negocio familiar y su rápido ascenso político, a la sombra y con el apoyo del líder de un partido. [continuar leyendo …]
|
|
|