
Continuamos con otras dos entregas la serie sobre Museos virtualmente visitables. [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 22/08/20 ![]() Continuamos con otras dos entregas la serie sobre Museos virtualmente visitables. [continuar leyendo …] Sala de Arte - 16/08/20 ![]() Según nuestra costumbre, reproducimos dos artículos de Eloy Fernández Clemente aparecidos en El Periódico de Aragón hace semanas, y otros dos que no vieron luz. [continuar leyendo …] Sala de Arte - 02/09/19 José Antonio Val Lisa Vista del jardín de la Villa Medici en Roma Diego Velázquez (1599-1660) Óleo sobre lienzo, 48,5 x 43 cm h. 1630 Madrid, Museo Nacional del Prado 6B. Vista de casas en Delft (“La callejuela”) Johannes Vermeer Óleo sobre lienzo, 54,3 x 44 cm h. 1658 Ámsterdam, Rijksmuseum Si tuviéramos frente a nosotros la Vista del jardín de la Villa Medici en Roma de Velázquez y La callejuela de Vermeer, nos daríamos cuenta enseguida, aunque no fuésemos expertos en arte, que en ambas obras, el contenido y la intención estética con el que han sido concebidos son [continuar leyendo …] Cultura y Sociedad - 27/12/11 ![]() Todos los especialistas en el tema, al menos los que se interesan por la pintura, que son muchos, están de acuerdo a día de hoy, en que Diego Rodríguez de Silva Velázquez (1599-1660), es uno de los más grandes pintores de todos los tiempos. La técnica, y sobre todo su altísima calidad en lo que se refiere interpretación de la figura humana, ya sea real o imaginaria, no tienen parangón. Además la mayoría de las obras maestras del pintor se encuentran en España, en concreto en el Museo del Prado, a excepción de lo que se encuentra en otros países Nueva York, Roma, Londres o Edimburgo, son sólo algunos ejemplos. [continuar leyendo …] |