
Aparecido en 1977 (fuimos colegas durante una década), El Jueves cumple dos mil semanas, dos mil números. [continuar leyendo …]
|
||
Publicaciones - 17/10/15 ![]() Aparecido en 1977 (fuimos colegas durante una década), El Jueves cumple dos mil semanas, dos mil números. [continuar leyendo …] Palabras clave: El jueves Tensión democrática - 09/06/14 ![]() 87. ¿Sabes de quién es la culpa?, Toño Fraguas. 88. Sin Educación y Cultura, la política es quimera: Aprendamos de las maestras de la Segunda República, Ángela Ramos. 89. Estallidos, Milagros Pérez Oliva. 90. Berlinguer y la cuestión moral, Joan Subirats. 91. Modelo social: ese es el debate, Joaquín Estefanía. 92. Reconciliación y fractura generacional, Antoni Puigverd en La Vanguardia. 93. Renovación PSOE: 93.1. Maniobras socialistas en la oscuridad, Gonzalo López Alba; 93.2. Pedro Sánchez propone consultas regulares a las bases del PSOE y apoya dar libertad de voto en la abdicación del rey, Juanma Romero. 94. Las bases de Podemos se enfrentan a sus fundadores para exigir democracia interna, José Precedo. 95. ¿Abdica la corona o abdica la democracia?, Jesús Maraña. 96. Censura y despidos de periodistas por la información sobre la abdicación: 96.1. Episodios de censura en ‘El Mundo’ y ‘El Jueves’ tras la abdicación del rey; 6.2. ‘El Mundo’ prescinde de su periodista en Casa Real por un ‘quítame allá esa Corinna’; 96.3. El Jueves retira 60.000 ejemplares con una portada sobre la abdicación del rey; 96.4. La revista que fue Jueves, Ignacio Escolar; 96.5. Hacen falta más valientes, Ignacio Escolar. 97. Diario de un perroflauta motorizado. [continuar leyendo …] Palabras clave: abdicación, censura, Eduardo Madina, El jueves, Enrico Berlinguer, fractura generacional, modelo social, Pedro Sánchez, Podemos, PSOE, reconciliación nacional, Susana Díaz |
Otros artículosNueva novela de José M. Royoenero 20th, 2021 Fernando Romo Feito José María Royo El mejor lugar Comuniter/Narrativa 2020 El mejor lugar es[...] La transmisión del conocimiento en tres de los grandes: Galdós, Castelao y Acínenero 19th, 2021 Nuevo Carderera En la historia de la transmisión del saber entre generaciones, la imitación y la co[...] La suscripción "patriótica" para la casa del dictador Miguel Primo de Riveraenero 18th, 2021 Heraldo de Madrid, 9 de marzo de 1929 No voy a tratar sobre las[...] El aprendizaje de la Constitución en el primer liberalismo españolenero 15th, 2021 El Título IX de la Constitución de 1812 trataba de la instrucción pública, algo que no se volvería a[...] Pandemia, Derecho, lenguaje (II)enero 14th, 2021 Tras comentar en la anterior entrega algunas cuestiones relativas a las normas aplicables en la situ[...] Monarquía, Ejército e Iglesia, ¿por qué son las tres instituciones privilegiadas y blindadas en la Constitución de 1978?enero 14th, 2021 Llama poderosamente la atención que en nuestra[...] El asalto al Congreso de EE. UU. y el trumpismoenero 10th, 2021 La historiografía tardó poco en deshacer el entuerto: el nacionalsocialism[...] Pandemia, Derecho, lenguaje (I)enero 7th, 2021 Al iniciarse 2021 se ha cumplido un año desde la aparición del virus COVID-19 en Wuhan y diez meses [...] MUJERES LIBRES (1936-1939): La Revolución de la vida, de los cuerpos, de las palabrasenero 4th, 2021 Rita Segato, en el Epílogo del libro de Amador Fernández-Savater (2020): Habitar y goberna[...] La discreción masónica a propósito del pasadoenero 3rd, 2021 obre el sentido secreto o discreto de la Masonería se ha discutido mucho. Hoy en día predomina más l[...] Un haz de naciones. El Estado y la plurinacionalidad en España (1830-2017)enero 2nd, 2021 "Que el idioma en españa no es uno solo; que el clima no es uno so[...] Desiderata para el Concierto de Año Nuevo de Viena 2021diciembre 31st, 2020 Me gustaría que el clásico concierto de Año nuevo desde Viena del 1 de Enero de 2021 fuera dif[...] La creatividad vence a la pandemia, también entre nosotrosdiciembre 29th, 2020 Nuevo Carderera La creación que no cesa. La pandemia puede ser miedo, muerte y zozobra. Sin embargo[...] Después de las utopías: la revisión de un conceptodiciembre 28th, 2020 José Luis Rodríguez García Postutopía Prensas Universitarias de Zaragoza 2020, 256 págs. &nb[...] ¿Ha cambiado la OCDE?diciembre 28th, 2020 Una entrevista con la economista jefa de la OCDE, Laurence Boome (El País, 2-12-2020, [...] |
![]() |