Historia y Política - 22/08/20
Eduardo Montagut Contreras
El Socialista realizó un análisis sobre las “vacaciones obreras pagadas” en agosto de 1929 que rescatamos en este trabajo porque nos aporta información no sólo en relación con la postura socialista sino sobre la situación de esta reivindicación del movimiento obrero internacional a finales de los años veinte, en vísperas de la gran crisis.
El artículo de “Las vacaciones obreras pagadas” venía encabezado por una clara declaración: “El derecho del descanso”. La cuestión de las vacaciones pagadas derivaba, en nuestra opinión, de la anterior reivindicación internacional de las jornadas de las ocho horas, al reclamar, ocho horas para [continuar leyendo …]
Historia y Política - 05/08/20
Eduardo Montagut Contreras
En un anterior artículo estudiamos un texto de Manuel Cavero sobre el sindicalismo de signo socialista en la localidad de Sádaba de las Cinco Villas hacia el otoño de 1928. Pues bien, en este nuevo trabajo nos acercamos a otra crónica de Manuel Cavero en El Socialista sobre uno de los problemas, que creía eran de los más importantes para los trabajadores de esta localidad, en el verano de 1929. Aprovechamos para expresar que sería muy interesante abordar un estudio de los artículos, noticias y crónicas que Cavero envió al periódico socialista obrero.
Pues bien, nuestro protagonista quería [continuar leyendo …]
Historia y Política - 03/07/20
Eduardo Montagut Contreras
En el número del 15 de abril de 1931 del periódico El Socialista se incluyó un artículo en la primera página con el título de “La caída de la dinastía” donde se realizaba una suerte de comparación entre dos momentos históricos separados por 63 años, esto es, la Revolución de septiembre de 1868, la conocida como la “Gloriosa” y las elecciones municipales de abril de 1931. Ambos acontecimientos habían llevado a la caída de la dinastía de los Borbones.
El artículo afirmaba que en 1868 se había expulsado a la reina Isabel por un movimiento nacional, pero el [continuar leyendo …]
Historia y Política - 12/06/20
En las páginas de El Socialista se incluyeron diversos artículos en sus primeros decenios, muchos de ellos salidos de la pluma de Pablo Iglesias, con recomendaciones, observaciones, consejos y directrices sobre cómo debía ser un socialista, o funcionar una agrupación socialista, etc. Hemos estudiado ya alguna de estas recomendaciones. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 19/05/20
El Socialista desarrolló en distintas épocas un papel muy destacado en la promoción de la lectura de obras políticas, sociales y económicas para los militantes y simpatizantes socialistas a través de la venta de libros por parte de la Administración del periódico, y que eran anunciados en las páginas del mismo. Es una cuestión que merecería un estudio monográfico. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 05/04/20
La Unión Republicana fue un partido político que nació en una Asamblea Republicana celebrada el 25 de marzo de 1903 en el Teatro Lírico de Madrid, con el fin de intentar unificar las distintas tendencias enfrentadas del republicanismo español. Ya había habido ensayos anteriores de coordinación, como las alianzas electorales de 1893 y 1900, y que habían permitido una mayor presencia republicana en las Cortes, especialmente por Cataluña. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 01/01/20
El 8 de enero de 1928 se reunieron los obreros de la construcción de Zaragoza para que se respetase el salario mínimo en su ámbito. Al término de dicha asamblea ofrecieron un manifiesto, que El Socialista publicó posteriormente. [continuar leyendo …]
|
|
|