Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 09/12/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El liberalismo doctrinario español

    Durante el reinado de Isabel II se materializó la división del liberalismo en dos grandes tendencias, moderada y progresista, aunque su origen se puede rastrear ya en el Trienio Liberal. En este artículo intentaremos acercarnos a las ideas y planteamientos de la primera que, sin grandes variaciones, terminaría siendo la que informaría al conservadurismo de la época de la Restauración.

    Palabras clave: Congreso de los Diputados,Década Moderada,elecciones,Guardia Civil,Hacienda,Isabel II,ley electoral,liberalismo,liberalismo doctrinario,moderados,progresistas,propiedad,soberanía compartida,sufragio censitario

  • 08/07/2019

    |

    Noticias

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas ante la primera campaña electoral al Congreso en 1891

    Planteamos en este artículo el análisis de la primera campaña electoral al Congreso de los Diputados en 1891 que se publicó en El Socialista unos días después de celebrados los comicios.

    Palabras clave: 1891,análisis,Ciudadanía,Congreso de los Diputados,El Socialista,elecciones,obreros,opinión,propaganda,PSOE

  • 04/04/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los protagonistas en las elecciones del 12 de abril de 1931

    El Socialista homenajeó en sus páginas a los que consideró los “los héroes del día” en la decisiva jornada electoral del 12 de abril de 1931. En estos tiempos electorales y en el republicano mes de abril recordamos aquel particular homenaje.

    Palabras clave: abril,Ciudadanos,El Socialista,elecciones,estuidiantes,héroes,heroínas,mujeres,republicano,socialistas

  • 02/02/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El sistema electoral en la España liberal

    La aparición de las elecciones se asocia al liberalismo, a […]

    Palabras clave: Constitución,Corona,Cortes,diputado,elecciones,España,españoles,liberal,liberalismo,nobleza,renta,Tirienio liberal

  • 25/01/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas aragoneses ante las elecciones alemanas de 1933

    Reproducción de un artículo de “Vida Nueva”, órgano de la UGT y del PSOE en Aragón sobre las elecciones alemanas de 1933.

    Palabras clave: 1933,alemanas,Aragón,elecciones,Hitler,PSOE,Reichstag,Vida Nueva

  • 25/09/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El turnismo político

    Breve estudio del turnismo en la España de la Restauración borbónica

    Palabras clave: bipartidismo,caciques,conservadores,elecciones,encasillado,fraude electoral,liberales,pucherazos,Restauración,turnismo

  • 22/05/2015

    |

    Elecciones 2015

    Onlooker

    Elecciones 2015 en Aragon (IV): los defenestrados y los incombustibles

    ¿Cómo se llega a ser candidato? En nuestro sistema electoral, de listas cerradas y bloqueadas –salvo en los municipios de menos de 250 habitantes--, figurar en una candidatura en un puesto con expectativas de ser elegido depende de contar con el apoyo del aparato del partido.

    Palabras clave: elecciones

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba