Historia y Política - 13/12/16 Cándido Marquesán Millán
Uno de los autores que estudiamos en Filosofía los que cursamos el bachillerato fue Emmanuel Kant. Era árido y difícil de entender para chavales/as de unos 18 años. Nos aprendimos de memoria los contenidos de la Crítica de la Razón Pura y la Crítica de la Razón Práctica, como aquel de los juicios sintéticos a priori son posibles en las matemáticas porque se basan en el espacio y el tiempo que son intuiciones a priori. Pasado el tiempo, con un mayor equipaje formativo, aquellos que estamos interesados por la ética y la política, hemos tenido que [continuar leyendo …]
Tensión democrática - 11/03/14
37. Que sí, que si se quiere, se puede, José Luis Trasobares* 38. Entre castellanos anda el juego, José Bada* 39. La tercera fase del capitalismo, Ignacio Sotelo 40. ¿Hay que crecer para salir de la crisis?; ¿Qué significa crecer?, Félix Talego 41. Igualdad y pluralismo como principios constitucionales enfrentados, Juan José Solozábal 42. España y su gran vuelo gallináceo, Carlos Sánchez 43. Ética y estética, Victoria Camps 44. Ceuta no es tierra de nadie, por ahora, Susana Rodera Ranz 45. Catalunya Banc y el juez que no leyó ni a Cicerón ni a Ulpiano, José Antonio Zaerzalejos 46. De centrípeto a centrífugo, Enric Company 47. Ética de hoy, a pelo, Antoni Puigverd en La Vanguardia 48. ¿Influye la calidad de las instituciones estatales en las actitudes hacia Europa? Cristina Ares Castro-Conde 49. Francisco, un año de esperanza y de incógnitas, Juan José Tamayo 50. Toda la colección de Hermano Lobo. [continuar leyendo …]
Tensión democrática - 08/02/14
79. Indiferencia del Gobierno ante el sufrimiento inhumano: 79.1. Impávidos, displicentes, amenazadores, José Luis Trasobares*; 79.2. ¿Acabaremos alguna vez con las alambradas?, Alejandro Represa; 79.3. A menos ayuda al desarrollo, más inmigrantes, Manuel Sánchez 80. Un país de escarnio y vergüenza, Cándido Marquesán* 81. Mercadona, ¿supermercados de confianza?, Esther Vivas 82. Aflorar el recibo de la luz, Alicia González 83. BCE: 83.1 Una bofetada al Bundesbank, Xavier Vidal-Folch; 83.2 Mentiras españolas y europeas, Juan Fco. Martín Seco 84. Europa y los nacionalismos: 84.1 Europa se hunde por el rechazo de la gente, Carlos Elordi; 84.2. Nacionalismos europeos, Lluís Bassets 85. El siglo de África, Paul Kagame (presidente de Ruanda) 86. Victoria laica, Sami Naïr 87.¿Vivir sin ética, vivir sin religión?, Manuel Fraijó 88. La «revolución democrática y social» que propone Izquierda Unida: 88.1. Consulta íntegro el documento presentado por IU; 88.2. Izquierda Unida emplaza a la ciudadanía para acometer su “revolución democrática y social”, Aitor Riveiro 88.3. IU propone un Estado federal que contemple el derecho a la secesión 89. Entrevista a Pablo Iglesias, portavoz de Podemos 90. ¿Una candidatura que lo abarque todo?, Lidia Fernández, Libertad Martínez, Luis María González. 91. ¿Qué debe tener el nuevo líder?, Marlis González Torres 92. Prensa diaria impresa: S.O.S., Juan Fermín Vílchez [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 28/06/10
Joaquín Callabed
Necesitamos un alto en el camino para la mente más allá de la naturaleza verde y luminosa. Oír hablar fuera del “ruedo político” de palabras y conceptos tan manoseados como ética, responsabilidad, ciencia, libertad, poder, la razón occidental y del respeto que merece “el otro”, me pareció una cura de desintoxicación apropiada. Fue en la Universidad Complutense de Madrid.
Lydia Feito, Doctora en Filosofía y Bioeticista, habló sobre la ética de la responsabilidad e incluía una razonada crítica a la llamada “razón occidental”.
Comenzó recordando a Terencio: “hombre soy y nada humano me es ajeno”. Continuó con Sartre: “el [continuar leyendo …]
|
|
|