Historia y Política - 03/05/20 Cándido Marquesán Millán
Retrato de la Familia de Carlos IV. Francisco de Goya
Resulta sorprendente que todavía haya tantos y tan monárquicos en España. Si fuéramos medianamente conocedores de las actuaciones de los reyes en nuestra historia, es probable, mejor, es seguro que este sentimiento se reduciría a la mínima expresión. Por ello, voy a referirme a continuación a algunos comportamientos de nuestros personajes regios: a los de nuestra historia contemporánea. Podríamos iniciar esta historia de los Borbones, con Felipe V, Luis I, Carlos III y Carlos IV, este último representado con un gran parecido físico con nuestro Rey [continuar leyendo …]
Publicaciones - 28/03/20
Como civiles que creemos hay que seguir proporcionado datos, noticias, análisis, asumimos continuar, aunque a un ritmo acaso reducido, anotando, con más brevedad de la habitual, lo que ocurre en la cultura aragonesa, o algo más allá. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 15/05/18
Con la semblanza de este muy poco conocido aragonés, Pedro Sabau y Larroya, iniciamos una serie sobre académicos aragoneses a cargo de Pablo Ramírez Jerez, Bibliotecario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, que irá desarrollando periódicamente otras que auguramos muy interesantes y agradecemos a su autor. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 07/05/18
El Heraldo de Aragón publicó en A&L esta reseña de nuestro compañero Eloy Fernández Clemente que, según nuestra costumbre, recogemos aquí: [continuar leyendo …]
Historia y Política - 21/03/18
A pesar de que la Década Ominosa (1823-1833) ha pasado a la Historia con tinta negra tenemos que ser conscientes de que se plantearon algunas reformas que tendrían mucho futuro y que, por otro lado, determinaron el divorcio entre un absolutismo moderado y reformista y el más reaccionario, germen del futuro carlismo. Sobre estas cuestiones trata el presente artículo. [continuar leyendo …]
Política - 20/07/15
Estudio de la Ley Sálica y su repercusión en España con el problema sucesorio a la muerte de Fernando VII [continuar leyendo …]
|
|
|