Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 01/12/2021

    |

    Cultura y Sociedad

    Eloy Fernández Clemente

    Notas para una crónica cultural aragonesa

    Ha sido muy largo el verano, interminable el otoño, y ya aceleramos hacia el fin de año, con sus requisitorias a sentimientos e ideas. En esa enorme coyuntura, y mientras organizamos importantes cambios, abordamos una apresurada crónica de la cultura que ha brillado críticamente en estos tiempos de preocupaciones globales, miedos pandémicos, rabias políticas, insanias personales... y la grandeza de que aquí nació y se formó Francisco de Goya.

    Palabras clave: Ana Asión,Armin Öhri,Carlos Serrano Lacarra,Carmen Magallón,Daniel Gascón,Diego Escusol,Elisa Martínez Salazar,Fundación José Antonio Labordeta,Ixo Rai!,Javier Maestre,Joaquín Carbonell,Joaquín Costa,José Luis Melero,José Luis Temes,Juan Domínguez Lasierra,Julián Casanova,Julio A. Gracia Lana,Margarita Barbachano,Pedro Arrojo,Pedro Ciria,Pedro J. López Correas,Rosendo Tello

  • 17/03/2017

    |

    Cultura y Sociedad

    andalán

    Noticias de la Fundación José Antonio Labordeta

    La Fundación Labordeta ha dado a conocer sus proyectos para este año 2017, que abarcarán las distintas facetas que desarrolló el recordado escritor, músico y político aragonés y que pretenden ayudar a comprender mejor su obra, su legado y el tiempo que le tocó vivir.

    Palabras clave: Fundación José Antonio Labordeta,José Antonio Labordeta

  • 17/10/2015

    |

    José Antonio Labordeta

    El Congreso sobre Labordeta

    Los días 22, 23 y 24 de octubre va a celebrarse en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza un primer congreso académico sobre la figura y la obra de José Antonio Labordeta, nuestro gran amigo, de cuya muerte acaban de cumplirse cinco años. Ofrecemos el enlace con la Fundación que lleva su nombre, y el programa de los actos, a los que fácilmente pueden inscribirse quienes lo deseen para asistir a la que, sin duda, será una gran manifestación de respeto y aprecio por quien nos atrevimos no hace mucho a calificar de “el aragonés más querido”.

    Palabras clave: Fundación José Antonio Labordeta,Jose antonio

  • 30/04/2015

    |

    José Antonio Labordeta

    Carmelo Romero Salvador

    José Antonio Labordeta

    El día de San Jorge, Día de Aragón, en la sede de la Fundación José Antonio Labordeta se reunieron, a lo largo de sesiones de mañana y tarde, unas trescientas personas que, en su mayoría, leyeron textos del escritor y cantautor, un acto muy hermoso. Nuestro colaborador Carmelo Romero leýó este magnífico texto escrito a propósito para el momento: Hay personas a las que, colectivamente, se las admira; bastantes menos a las que se las respeta; y todavía menos a las que se las quiere...

    Palabras clave: Fundación José Antonio Labordeta,José Antonio Labordeta

  • 20/03/2015

    |

    José Antonio Labordeta

    RSA

    La Fundación José Antonio Labordeta inaugura su sede y su espacio expositivo

    En la tarde de ayer, 19 de marzo, se inauguró la sede de la Fundación José Antonio Labordeta y el espacio expositivo dedicado a su recuerdo. Está situada en un local, cedido por el Gobierno de Aragón, en la calle Mariano de Barbasán, esquina a Latassa.

    Palabras clave: Fundación José Antonio Labordeta,José Antonio Labordeta

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba