Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 24/11/2021

    |

    Cultura y Sociedad

    Goya al desnudo: una panorámica de su obra en Basilea

    Dos antiguos alumnos de nuestra Universidad, Malena Manrique y José Joaquín Beeme, que llevan veinte años viviendo y trabajando en la Lombardía, cerca del lago Mayor, donde han creado una fundación (Fundación del Garabato (www.fundaciondelgarabato.eu) consagrada a la creación y la investigación artísticas, siempre cruzando mimbres o savias entre Italia y España, sin olvidar nunca sus raíces aragonesas. Desde allí nos envían con especial afecto este doble reportaje, muestra de sus trabajos y se ofrecen para seguir en conexión y enviando algunas noticias y artículos. Acaban de presentar también un cortometraje sobre Goya. Y nos ofrecen cumplido reportje gráfico, de Beyeler y Parreno.

    Palabras clave: Basilea,Fundación del Garabato,Goya

  • 07/04/2021

    |

    Agenda,Cultura y Sociedad

    Nuevo Carderera

    Goya-Aragón: 275 aniversario

    Gustaba Goya en vida de la paradoja. Y sigue su estela hasta hoy mismo: ¿Cómo es posible que los gestores culturales se demuestren capaces de llevar a cabo toda una intensa labor para celebrar su 275 aniversario y no hayan podido resolver todavía la creación de un Espacio Goya en la capital zaragozana?

    Palabras clave: aniversario,Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos,Fundación Goya en Aragón,Goya,Julio Antonio,Museo Goya,Museo Huesca,Museo Pablo Serrano,Museo Zaragoza,Saura

  • 19/01/2021

    |

    Noticias

    Nuevo Carderera

    La transmisión del conocimiento en tres de los grandes: Galdós, Castelao y Acín

    En la historia de la transmisión del saber entre generaciones, la imitación y la comunicación oral fueron fundamentales. El hijo aprendía del padre, el nieto del abuelo y el crecimiento se venía produciendo “entre cerebros”. Ha sido básico este mecanismo en la evolución de nuestra especie, esa que suma al evolucionismo biológico el cultural, lo que nos distingue de los demás seres vivos sobre la tierra. La escuela entró después en esta cadena para homogeneizar un haz de conocimientos con eso que se llamaba “cultura general” .

    Palabras clave: Acín,Castelao,CELAN,Cercas,Francho Nagore,Galdós,Goya,Institución Libre de Enseñanza,Miguel Fernández-Cid,Mª Victoria Benito,Teresa Gamarra,Transmisión del conocimiento

  • 22/02/2018

    |

    Sala de Arte

    Gonzalo M. Borrás Gualis

    Las Variaciones Goyescas de Natalio Bayo

    El pasado día 31 de enero la planta 4 del Museo Pablo Serrano (IAACC) se vistió de gala para inaugurar la magnífica exposición, que con el título Variaciones Goyescas ha creado Natalio Bayo en reconocimiento por el premio Aragón-Goya que le otorgó en el año 2014 el Gobierno de nuestra comunidad autónoma. El conjunto de esta muestra lleva la impronta de las grandes efemérides.  La exposición podrá visitarse hasta el 20 de mayo de 2018.

    Palabras clave: Goya,Museo Pablo Serrano,Natalio Bayo

  • 20/04/2017

    |

    Sala de Arte

    El Otro Carderera

    Arte: Asignaturas pendientes

    En un luminoso artículo en el Heraldo del Jueves Santo, exponía Antón Castro su preocupación y tristeza porque “Zaragoza tiene, desde hace años, un grave problema con el arte: rara vez sus exposiciones son reseñadas en medios nacionales… La política de artes plásticas es una asignatura pendiente”. Aludía indirectamente al fracaso del proyecto Goya, que hubiera sido muy importante; y nos señalaba algunas cosas interesantes, como la espléndida muestra de los cientos de preciosas portadas diseñadas por Manuel Estrada (sucesor del mítico Daniel Gil en Alianza, y otras varias editoriales), que corrimos a ver antes de su final, el domingo de Pascua. O la exposición en Etopia, el alejado y solitario centro para el Arte y la Tecnología, cerca de la estación Delicias, de un conjunto de instalaciones diseñadas por Chavalvert, entre la imagen, el objeto y el tiempo, que visitamos el sábado de Gloria.

    Palabras clave: Antón Castro,Daniel Gil,Fortuny,Goya,Imperio Ming,Manuel Estrada,Pablo Serrano,Valentín Carderera

  • 20/04/2017

    |

    Semblanzas

    Eloy Fernández Clemente

    Paco Uriz en Teruel: una presentación en la distancia

    Reproducimos el texto leído (por nuestro amable amigo Toni Losantos) el 6 de abril de 2017 en la presentación, en el Museo de Teruel, de la figura y la obra de Paco Uriz, que se inserta dentro de una guadinesca sección de grandes semblanzas, que esperamos mantener y frecuentar más.

    Palabras clave: Adolfo Marsillach,Alfred Nobel,Ana María Matute,Armando López Salinas,Artur Lundkvist.,Åsa Larsson,Astrid Lindgren,Blas de Otero,Camilla Läckberg,Cela,César Vallejo,Claes Andersson,Cortázar,Dámaso Alonso,Daniel Ortega,Emilio Gastón,Emilio Lacambra,Erik Knudsen,Felipe González,Fernando el Católico,Fidel Castro,Franco,García Lorca,García Márquez,Gonzalo Borrás,Goya,Greta Garbo); Strindberg,Grupo Abba,Gunnar Ekelöf,Gunnar Tilander,Harry Martinson,Henning Mankell,Huidobro,Ivan Malinowski,Jaime Gil de Biedma,José Antonio Labordeta,Juan Modesto,Juana de Grandes,Julián Grimau,Lars Norén,Lucía Úriz,Marat,Marina Torres Toni Losantos,Marisa Santiago,Marisol Barrera,Märta Tikkanen,Mary Carmen Gascón,Natalio Bayo,Nicolás Guillén,Octavio Paz,Olof Palme,P.O.Enquist,Pablo Neruda,Paco Úriz,Peter Weiss,Pippi Långstrump; Ingmar Bergman,Régis Debray,Reina Cristina de Suecia,Ruben Mamoulian,Sade,Santa Isabel,Sara Lidman,Stieg Larsson,Torgny Lindgren

  • 24/11/2016

    |

    Sala de Arte

    José Antonio Val Lisa

    Los artistas difuminados por la sombra de Goya

      El siglo XVIII es un tiempo de cambio hacia […]

    Palabras clave: Goya,Juan Carlos Lozano

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba