
Es admirable por su cantidad y calidad, la existencia de revistas aún de papel en Aragón. Nos ocupamos brevemente de algunas de las principales. [continuar leyendo …]
|
||
Publicaciones - 19/02/18 ![]() Es admirable por su cantidad y calidad, la existencia de revistas aún de papel en Aragón. Nos ocupamos brevemente de algunas de las principales. [continuar leyendo …] Palabras clave: Agustín Sánchez Vidal., Alfonso Plou, Anchel Conte, Ángel Guinda, Antonio Peiró, Bernardo Bayona, Carlos Fuentes, Carlos Polite, Claes Andersson, Cristina Marín, Eduardo Salavera, el Quijote, Elena Poniatowska, Esteban Villarrocha, Felipe Benítez Reyes, Fermín Herrero, Fernando Aínsa, Fernando Ferreró, Fernando Sanmartín, Francho Nagore, Francisco Azorín, Gabriel Figueroa, Ignacio Fortún, Iris Lázaro, Isidro Ferrer, Jaime Siles, Jorge Sanz Barajas, Jorge Volpi, José Luis Melero, José Verón Gormaz, Juan Marsé, Juan Rulfo, Juan Villoro, Julio del Pino Perales, Luis Buñuel, Luis Moliner, Manuel Estevan, Manuel Vilas, María López Insausti, Mariano Anós, Mathias Goeritz, Miguel Ángel Mañas, Moreno Villa, Nacho López Susín, Natalio Bayo, Octavio Paz, Orson Welles, Pedro Luis Blasco, Pedro Tramullas, Pepe Cerdá, Pilar Catalán, Ramón Gil Novales, Raúl Carlos Maicas, Rosa Fernández, Rosendo Tello, Sandra Santana, Sara Mesa, Serafín Aldecoa, Susana Antolí Tello, Tomás Segovia, Vicente Pinilla, Vicoria Camps Publicaciones - 23/03/17 ![]() Hay épocas (que no tienen por qué coincidir con felicidades económicas, políticas, sociales) en que la literatura surge, crece, se difunde con gloria, incluso a pesar de no reunir su sociedad todas esas bondades. Creo que ésta es una de ellas con la novela escrita y mayoritariamente publicada en Aragón y por aragoneses, de nacimiento u orgullosa adopción. Independientemente también de la buena política municipal promotora de la novela histórica o la policiaca. De éstas me gustaría escribir un día; de momento lo haré, resumiendo mucho unas cuantas apretadas lecturas de los largos otoño e invierno (que acaba de irse con viento fresco), alguna dura gripe, muchas perezas físicas. [continuar leyendo …] Palabras clave: Agustín Sánchez Vidal., Aloma Rodríguez, Antón Castro, Chesús Yuste, Félix Teira Cubel, Fernando Rivarés, Fernando Sanmartín, Gonçalo M. Tavares, Ignacio Martínez de Pisón, Ismael Grasa, Javier Calvo, Javier Fernández López, Jorge Sanz Barajas, José Luis Melero, José María Conget, Juan Domínguez Lasierra, Lou Reed, Manuel Vilas, María Pérez Heredia, Rodolfo Notivol, Xuan Bello |
Otros artículosCalidez en las exposiciones de inviernofebrero 27th, 2021 Las exposiciones de arte seleccionadas van a permitirnos viajar en los tiempos actuales por iconosfe[...] El "Espacio Goya", historia de un fracaso.febrero 27th, 2021 Gónzalo Borrás, un gran maestro. Todavía recuerdo sus explicaciones geniales sobre las basilicas[...] 'El infinito en un junco' de Irene Vallejo: la naturaleza de un éxitofebrero 22nd, 2021 Irene Vallejo El infinito en un junco La invención de los libros en el mundo antiguo [...] En el programa de "El Hormiguero" más del 70% de los españoles consideran que en España no hay una democracia plena.febrero 21st, 2021 En el programa "EL HORMIGUERO" MÁS DEL 70% DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERAN Q[...] Historia del inicio de la protección animalfebrero 20th, 2021 Las primeras disposiciones para proteger a los animales y combatir la crueldad contra ellos tuvieron[...] Un singular y solidario 'single' de Cuti Vericadfebrero 18th, 2021 El artista jaqués, recientemente reconocido por su Trayectoria musical en la 21 edició[...] 'Sálvame': un producto televisivo de éxitofebrero 9th, 2021 Cuando hablamos entre nosotros del consumo de programas de televisión, nos ponemos exquisi[...] Por una vertebración territorialfebrero 6th, 2021 El Informe del Instituto Valenciano de Investi[...] Tres editorials s'uneixen per a editar 'Camí de sirga' en còmicfebrero 4th, 2021 Màrio Sasot Les editorials aragoneses GP Edicions i Gara d’Edizions, a més de la catalana [...] Repensar España desde sus lenguasfebrero 2nd, 2021 Fernando Romo Feito Ángel López García-Molins Repens[...] ARTE Y CONCEPTO (I): La verticalidad en la torre (de La Seo zaragozana)febrero 1st, 2021 Con el carácter divulgativo de siempre, iniciamos una Serie que titulamos ‘Arte y Concepto’. Su obje[...] Endavant Lo Trinquet!febrero 1st, 2021 (Adelante con El Trinquet!) Ens envia, tan cordial com sempre, el nostre amic Artur Quintana, aquest[...] Recordando a AURELIO BIARGEenero 28th, 2021 El día 25 de enero falleció Aurelio Biarge López, a los ochenta y tres años de edad. Muy presente en[...] Los socialistas y los Comités Paritarios en el final de Primo de Riveraenero 26th, 2021 En la caída de Primo de Rivera a comienzos de 1930 los socialistas emitieron su opinión favorable al[...] Aniversarios musicales: ASTOR PIAZZOLLAenero 25th, 2021 Se cumple este año el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, bandoneonista y compositor argen[...] |
![]() |