Publicaciones - 22/12/20
Con la proximidad de una extraña Navidad, apuramos lecturas y escrituras, para dar cuenta de una serie de libros y revistas aragoneses, desde el manual de bachillerato a los sesudos estudios e investigaciones. La Feria del Libro aun en precario por la pandemia dicen que fue un éxito, y arropó a tantos de nuestros autores. Salud a todos, y mucha paciencia aún. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 04/05/20
Andrés, el filósofo aragonés heredero de Gracián y Molinos, es muy leído, querido, disfrutado en nuestros días. Lo que es mucho, tratándose de un filósofo, un gran ensayista, un escritor prolífico, festivo, estimulante como pocos. Que se despedía de los amigos a fines de septiembre porque, explicaba: “tengo que atender más mi enfermedad, pero ya os enviaré de vez en cuando algunas noticias sobre la cultura, que es mi divertimento serio”. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 24/09/19
El largo verano ha ofrecido tiempo para degustar libros muy esperados y apetecidos de autores como Antón Castro, Miguel Ángel Yusta, Cristina Grande, Juan Manuel Calvo Gascón, y sorpresas como una edición de Joaquín Dicenta, y un libro coordinado por Carmen Peña Ardid. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 01/11/18
Nuestro compañero Eloy Fernández publicó el jueves 26 de octubre en Artes&Letras de Heraldo de Aragón esta reseña que, según acostumbramos, reproducimos aquí. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 27/08/18
El fenómeno de la novela histórica (al que Zaragoza rinde culto desde hace años con fortuna) sigue produciendo debates, difusión, actos y muchos libros. Por ejemplo, este verano ha tenido lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), de Santander, un seminario dedicado a «La novela al rescate de la Historia de España». En él, entre otros, han intervenido conocidos autores como Juan Eslava Galán, Fernando Martínez Laínez, Javier Sierra, Fernando García de Cortázar, José Luis Corral o José Calvo Poyato. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 20/02/18
Un viejo amigo, el tardientano Andrés Ortíz Osés, está cumpliendo la quizá más trascendental, importante, ejemplar, tarea de su vida filosófica, hermenéutica, redactando artículos que resumen su pensamiento de 75 años, que acaba de cumplir. Muchos son poemas breves, greguerías muy originales, reflexiones ante su dura enfermedad. Los temas, tan diversos como el amor y la amistad, Aragón y los aragoneses, la autobiografía y la muerte, lo vasco y lo religioso. [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 02/11/17
Un maravilloso otoño, salvo las escasas lluvias, los incendios al noroeste y los de otro tipo muy grave al noreste, pero muy interesantes ofertas artísticas, que se inician con un libro muy importante sobre A.F. Molina. [continuar leyendo …]
|
|
|