José Antonio Val Lisa
El siglo XVIII es un tiempo de cambio hacia la modernidad. En Aragón, se fundan la Real Sociedad Económica de Amigos del País, la Academia de Bellas Artes de San Luís, se culmina la tan ansiada obra de Canal Imperial, y sobre todo, a partir de 1750 se construye la Santa Capilla del Pilar de Zaragoza, que se convertirá en un inesperado “taller”, donde reunir a los artistas del primer nivel para el devenir del arte regional. En el ámbito artístico aragonés, mucho más allá de lo que la gigantesca figura de Francisco de Goya representó, [continuar leyendo …]