Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 26/01/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas y los Comités Paritarios en el final de Primo de Rivera

    En la caída de Primo de Rivera a comienzos de 1930 los socialistas emitieron su opinión favorable al mantenimiento de los Comités Paritarios, aunque con reformas, frente a las demandas de algunos medios y grupos conservadores que solicitaron su derogación.

    Palabras clave: comités paritarios,Eduardo Aunós,El Socialista,jurados mixtos,movimiento obrero,Primo de Rivera,socialistas,trabajo,UGT

  • 05/05/2020

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Largo Caballero ante la OIT en junio de 1931

    El ministro de Trabajo Largo Caballero intervino en la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebró a primeros de junio de 1931 en Ginebra, para explicar el programa social del Gobierno Provisional de la República. Como el propio Largo expuso en su discurso siempre había tenido una intensa vinculación con la Organización Internacional del Trabajo, pero con la particularidad de que ahora llegaba como ministro de su país, un hecho que le producía una intensa satisfacción.

    Palabras clave: 1931,Consejo de Trabajo,Francisco Largo Caballero,Gobierno Provisional,jurados mixtos,legislación social,ministro de trabajo,OIT,Política,Segunda República,sindicalista,socialista,trabajo

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba