
Apenas tres semanas de nuestro anterior comunicado sobre alegrías de viejos amigos de Andalán, volvemos a ellas para reseñar acontecimientos, libros, trabajos. [continuar leyendo …]
|
||
Cultura y Sociedad - 25/11/20 ![]() Apenas tres semanas de nuestro anterior comunicado sobre alegrías de viejos amigos de Andalán, volvemos a ellas para reseñar acontecimientos, libros, trabajos. [continuar leyendo …] Palabras clave: Acín, Almudévar, Andolz, Ángel Guinda, Antón Castro, Antonio Machado, Braulio Foz, Eloy Fernández, Federico García Lorca, Francho Nagore, Gerardo Diego, Guillem Nicolau, Gustavo Adolfo Bécquer, Herminio Lafoz Rabaza, Ildefonso Manuel Gil, Irene Vallejo, Javier Barreiro, Jean Joseph Saroïandhy, Joaquín Álvarez Quintero, Joaquín Costa, Joaquín Sánchez Vallés, José Antonio Labordeta, José Martí, José Verón Gormaz, Juan Domínguez Lasierra, Juan Ramón Jiménez, Julia Dorado, Julio Brioso, Julio Verne, Lafuente, López Allué, Lourdes Cadena Monllor, Luis Cernuda, Luis Royo Villanova, Manuel Bescós, Manuel Machado, Manuel Vilas, Marianico el Corto, Merxe Llop Alfonso, Michel de Montaigne, Miguel Ángel Marco Martí, Miguel Ángel Tirado, Miguel Ángel Yusta., Miguel Hernández, Miguel Martínez Tomey, Oscar Latas, Pedro Arnal Cavero, Pedro M. Ximénez de Urrea, Rafael Alberti, Ramón J. Sender, Rosendo Tello, Serafín Álvarez Quintero, Susana Díez de la Cortina Montemayor Publicaciones - 27/05/15 ![]() Librito antológico de Miguel Labordeta, Cuando tú me leas dentro de mil años, editado por Renacimiento, con edición, selección y prólogo de Fernando Romo. La Fundación Ramón y Katia Acín nos ofrece a través de Penguin Random House Toma la palabra, edición anotada y completa de los escritos del gran artista Ramón Acín, intelectual y político altoaragonés. Y por nuestra lectura, por lo general apresurada, ay, pero siempre interesada. Mención, pues, y buenos augurios, a Ramón Mur, autor de El sueño de Kill, que dedica al héroe librero Octavi Serret, de Valderrobres. Son historias, ensayos, crónicas, de un mundo que conoce muy bien, el de la Tierra Baja aragonesa, y el Matarraña. A este río y cuenca vuelve a acogerse Francisco Javier Aguirre para su Musgo caliente, una nueva entrega de sus historias eróticas. Más me divirtió su precioso cuento para niños, que protagoniza con su nieto: se lo regalé al mío y no logro encontrar en la red mención alguna: el acertijo, pues, queda servido. Otros libros de relatos mencionables son los de Margarita Barbachano (El gran hotel del Salto), Irene Vallejo (El silbido del arquero), Ricardo Serna (Inocentes criaturas). Y uno nuevo de Miguel Ángel Yusta que sigue ofreciéndonos sus excelsos poemas de amor, y su cálida amistad. [continuar leyendo …] Palabras clave: Carlos Mas, Conchita Monrás, Emilio Casanova, Félix Lafuente, Fernando Romo, Francisco Javier Aguirre, Irene Vallejo, Ismael Grasa, José Domingo Dueñas, José Luis Ledesma, Katia Acín, López Allué, Manuel Bescós, Margarita Barbachano, Matarraña, Miguel Ángel Yusta., Miguel Labordeta, Octavi Serret, Ramón Acín, Ramón Mur, Ricardo Serna, Valderrobres, Víctor Pardo Lancina |
Otros artículosEl aprendizaje de la Constitución en el primer liberalismo españolenero 15th, 2021 El Título IX de la Constitución de 1812 trataba de la instrucción pública, algo que no se volvería a[...] Pandemia, Derecho, lenguaje (II)enero 14th, 2021 Tras comentar en la anterior entrega algunas cuestiones relativas a las normas aplicables en la situ[...] Monarquía, Ejército e Iglesia, ¿por qué son las tres instituciones privilegiadas y blindadas en la Constitución de 1978?enero 14th, 2021 Llama poderosamente la atención que en nuestra[...] El asalto al Congreso de EE. UU. y el trumpismoenero 10th, 2021 La historiografía tardó poco en deshacer el entuerto: el nacionalsocialism[...] Pandemia, Derecho, lenguaje (I)enero 7th, 2021 Al iniciarse 2021 se ha cumplido un año desde la aparición del virus COVID-19 en Wuhan y diez meses [...] MUJERES LIBRES (1936-1939): La Revolución de la vida, de los cuerpos, de las palabrasenero 4th, 2021 Rita Segato, en el Epílogo del libro de Amador Fernández-Savater (2020): Habitar y goberna[...] La discreción masónica a propósito del pasadoenero 3rd, 2021 obre el sentido secreto o discreto de la Masonería se ha discutido mucho. Hoy en día predomina más l[...] Un haz de naciones. El Estado y la plurinacionalidad en España (1830-2017)enero 2nd, 2021 "Que el idioma en españa no es uno solo; que el clima no es uno so[...] Desiderata para el Concierto de Año Nuevo de Viena 2021diciembre 31st, 2020 Me gustaría que el clásico concierto de Año nuevo desde Viena del 1 de Enero de 2021 fuera dif[...] La creatividad vence a la pandemia, también entre nosotrosdiciembre 29th, 2020 Nuevo Carderera La creación que no cesa. La pandemia puede ser miedo, muerte y zozobra. Sin embargo[...] Después de las utopías: la revisión de un conceptodiciembre 28th, 2020 José Luis Rodríguez García Postutopía Prensas Universitarias de Zaragoza 2020, 256 págs. &nb[...] ¿Ha cambiado la OCDE?diciembre 28th, 2020 Una entrevista con la economista jefa de la OCDE, Laurence Boome (El País, 2-12-2020, [...] El artículo 37 de la Ley Orgánica del Estado, 1/1967, de 10 de enero, es el antecedente del artículo 8 de nuestra Constitucióndiciembre 27th, 2020 La ministra de Defensa, Margarita Robles, recientemente a la pregunta sobre si percibe a[...] Antoine de Rivarol ante la Revolución Francesadiciembre 24th, 2020 La crítica a la Revolución Francesa no sólo se basó en la teoría de la conspiración, s[...] Nuestros libros. Entrega navideñadiciembre 22nd, 2020 Con la proximidad de una extraña Navidad, apuramos lecturas y escrituras, para dar cuenta de una ser[...] |
![]() |