Las últimas semanas del año han ido aportando interesantes novedades en libros aragoneses, de los que damos breve noticia. Comienza bien 2020 que esperamos y deseamos a nuestros lectores sea mejor que el que se va.
Palabras clave: Adolfo Rivadeneyra,Agustín Serra,Alfonso Fernández,Alí Bey,Amicis,Anne Schwarzenbach,Antonin Artaud,Antonio Peiró,Arturo Ansón,Chateaubriand,Chéjov,Cristina Gimeno Maldonado,Emile Cioran,Fernando Collantes,Fernando Savater,Francisco González Ledesma,Francisco Javier Aguirre González,Friedrich Hölderlin,García de Silva,Gautier,González de Clavijo,Gonzalo Borrás,Ibn Battuta,Jaime Miñana,Javier Alquézar,Javier Hernán,Javier Martínez Molina,Jean Paul Sartre,Joana T. Silveira,Johann Gottlieb Fichte,John Dos Passos,José Alcalá Galiano,José Antonio Val,José Luis de Arce,José Luis Rodríguez García,José Serafín Aldecoa,Joseph Diego Larumbe,Juan José Gárate,Juan Valera,Karl Marx,Lamartine,Lewis Carroll,Lily Litvak,Luis Antonio Sáez,Manuel Vázquez Montalbán,Marco Polo,María Jesús Luna Serreta,María Magdalena,Mark Twain,Marta Armingol,Mendes Pinto,Miguel Ángel Buonarotti,Miguel Cortés Arrese,Miguel Delibes,Ordóñez de Ceballos,Pablo Neruda,Pascual Bailón,Pedro A. Alarcón,Pedro Cubero,Pedro Teixeira,Pilar Alcalde,Pushkin,que evoca medio siglo en Viajes por España. Viajando con Rafaela,René Descartes,Richard Burton,Robert Byron,Roque Alberto Faci,Santa Ana,Ventura Rodríguez,Vicente Pinilla,Zbigniew Herbert
162. Salvar las diferencias, José Bada* 163. Salvados/ T6 /C32/ ¿Hay soluciones? 164. Tomar la palabra, Josep Ramoneda 165. La época más revolucionaria de la historia, Bernardo Gutiérrez 166. Dignidad e indignación: 166.1. La dignidad según Miren Etxezarreta; 166.2. Dignidad frente a lógica económica, Máriam Martínez-Bascuñán 167. La política de la austeridad: 167.1. Continúa el austericidio, José Carlos Díez; 167.2. La mayor engañifa de la historia, Gonzalo López Alba; 167.3. ¿Ha terminado realmente por aceptar la clase obrera la austeridad? Réplica a David Graebe, Suren Moodliar 168. Política europea: 168.1. Los futuros posibles se pueden elegir, Soledad Gallego-Díaz; 168.2. Manifiesto por una Unión Política del Euro; 168.3. El euro, las izquierdas políticas europeas, la soberanía popular y la teoría económica competente, Laura de la Villa, Ayoze Alfageme; 168.4. Europa, ¿se hace o deshace?, Rafael Poch; 168.5. Políticos cobardes, Paul Krugman 169. La ultraderecha europea y Rusia: 169. 1. Vista a la derecha, Lluís Bassets; 169.2. Una reflexión sobre las elecciones parlamentarias de Hungría, Ágnes Gagyi • Balázs Patkos • Tamás Gerőcs 170. El auge de los corredores, Enric Juliana en La Vanguardia 171. Cataluña: 171.1. Antes de decidir hay que debatir, Ana Sanz; 171.2. Mejor laicos que dogmáticos, Ramón Espasa 172. Espionaje y periodismo: 172.1. ¡Viva el periodismo!, Fernando Vallespín; 172.2. Como a Obama, hay que pedirle cuentas a Vladimir Putin en materia de espionaje, Edward Snowden 173. El cristianismo de María Magdalena, Juan José Tamayo