
Suele suceder. En torno a San Jorge, Día de Aragón, y día del Libro, hay sobre las mesas montones de ellos, algunos realmente interesantes. Hablamos de los que hemos tenido ocasión y tiempo de leer. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 25/04/19 ![]() Suele suceder. En torno a San Jorge, Día de Aragón, y día del Libro, hay sobre las mesas montones de ellos, algunos realmente interesantes. Hablamos de los que hemos tenido ocasión y tiempo de leer. [continuar leyendo …] Cultura y Sociedad - 17/01/19 ![]() Andalanio Frente a pesimistas y agoreros por lo que pueda ser, tras un mal 2018 político, económico y social, este año que comienza andadura, en Aragón hay muchas pistas de buen comienzo cultural, de las que damos alguna muestra.
El primer paso fue, tras algún retraso técnico, la presentación en el Principal zaragozano del disco de J.A. Labordeta grabado medio siglo justo antes y secuestrado por la policía franquista. Se recuperaba así un hito histórico, un disco magnífico, de lucha y reivindicaciones. Hablaron su viuda, la animosa y extraordinaria Juana de Grandes, nuestro compañero Eloy Fernández (que evocó el [continuar leyendo …] Publicaciones - 19/11/17 ![]() No sólo de arte disfrutan la vista y el oído (quien no lo tiene bueno no puede escribir de música, hágalo Ludwig). En este otoño por tantas razones conflictivo, la vendimia literaria supone una buena añada. Habrá para beber hasta abril, por lo menos. [continuar leyendo …] Sala de Arte - 12/02/15 ![]() Ignacio Fortún, uno de los históricos del Grupo Azuda, expone del 11 de febrero al 13 de marzo en la Galería A del Arte, de Zaragoza. Hasta el 22 de marzo estará en los Morlanes, Zaragoza, una espléndida exposición, muestra de 25 años de creación, del grabador Mariano Castillo, que evoca ciudades, personas, sueños, con una calidad que emociona. Ya casi cerca de los ochenta, el pintor de Santa Eulalia del Campo Agustín Alegre Monferrer es estudiado a fondo como el gran dibujante que siempre ha sido por Marta Marco Mallén, en un gran álbum lleno de sorpresas y maravillas: La obra gráfica de Agustín Alegre. El dibujo como principio. En la UNED de Calatayud, según suelen, ofrecen exposiciones estimulantes. Así, hasta fines de febrero, la de Pilar Martínez Carnicer, que en apenas una década ha visto presentados y reconocidos sus cuadros en numerosos foros aragoneses de arte. En Monemuzo, expone una colección de fotografías –“Inmortales”- de fondos municipales el escritor y periodista Mariano Gistáin, que ha seleccionado con mucha intención y empatía las que evocan desde la posguerra hasta el final de la dictadura, la vida de Zaragoza. Por fin, Las pinturas murales medievlaes del castillo calatravo de Alcañiz (Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2014) han encontrado los adecuados estudiosos definitivos. Con paciencia y amor por su trabajo y la tierra, Jordi Rovira i Port, y Angels Casanovas i Romeu, ofrecen en esta publicación. Los acertadísimos “cuadernos comarcanos” de Andorra-Sierra de Arcos llegan a su número 9, dedicado a Las iglesias parroquiales de la comarca, trabajo espléndido por muchas razones, a cargo de Cristina Alquézar Villarroya y Rosa López Bielsa. [continuar leyendo …] |