Cultura y Sociedad - 04/05/20
Andrés, el filósofo aragonés heredero de Gracián y Molinos, es muy leído, querido, disfrutado en nuestros días. Lo que es mucho, tratándose de un filósofo, un gran ensayista, un escritor prolífico, festivo, estimulante como pocos. Que se despedía de los amigos a fines de septiembre porque, explicaba: “tengo que atender más mi enfermedad, pero ya os enviaré de vez en cuando algunas noticias sobre la cultura, que es mi divertimento serio”. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 21/02/20
Publicaciones de Irene Vallejo, Joaquín Carbonell, Antón Castro, Carlos Más Arrondo, Joaquín Callabed, Domingo Buesa, Paco Uriz, Sofía Tolstaia, Trini Marcellán y Bernardo Bayona. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 31/10/19
Acabamos octubre repasando actividades de las que, aparte las estrictamente artísticas que reseña nuestro colega El Otro Cerderera, hemos tenido cumplida noticia. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 14/09/18
El día 11 de septiembre presentó nuestro viejo amigo el profesor Andrés Ortíz Osés dos libros que recogen sus escritos recientes sobre el amor, la amistad, la fratría, la vida. Hubo muchas interesantes intervenciones de amigos y discípulos, hermosas canciones elaboradas sobre textos suyos por Gontzal Mendibil y, en un acto previo entre familia y los más cercanos, le dirigió estas palabras nuestro compañero Eloy Fernández Clemente [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 03/12/16
Nada nuevo bajo este sol de invierno: el ensayo remonta, gana puntos, edita mucho y es demandado, leído, comentado. Un rápido repaso a lo que está ocurriendo en la cultura aragonesa lo confirma. Un siglo de Ordesa, Picasso en el burdel, La España vacía. Viaje por un país que nunca fue, Turia, Voces turolenses en la lírica, Rebelde con causa, Valdejalón, tierra de encuentros y Iglesia y Estado. Teorías políticas y relaciones de poder en tiempo de Bonifacio VIII (1294-1303) y Juan XXII (1316-1334). [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 25/11/16
En el reciente homenaje celebrado al recién fallecido profesor altoaragonés en el Ateneo de Madrid el 16 de febrero de 2016, Cristóbal Gómez Benito, otro de los grandes estudiosos de Costa con Alfonso Ortí, leyó este texto. Aunque no solemos incluir artículos muy largos en esta web, hacemos excepción por la pena grande de esta pérdida y el excelente escrito, que amablemente nos cede Cristóbal. [continuar leyendo …]
|
|
|