Cultura y Sociedad - 11/01/18
El pasado viernes 5 de enero de 2018 publicó El Periódico de Aragón este artículo de nuestro compañero Eloy Fernández Clemente, que reproducimos según nuestra costumbre, si bien actualizado por la noticia que lo abre.
Cuando el sábado, en el estupendo concierto en la Mozart de la Sinfónica Goya escuchábamos al barítono Isaac Galán el aria de su soñada pero imposible e inédita ópera servetiana “El leño verde”, pensábamos que apenas hacía un mes, de la lejanía física y el impacto moral del autor del libreto Ángel Alcalá Galve. En la madrugada del 3 de diciembre había muerto en [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 03/12/17
Tras unas semanas de incertidumbre, nos llega la noticia de la muerte en Nueva York de nuestro muy querido amigo el profesor Alcalá, uno de los humanistas españoles más prestigiosos. Nos hemos ocupado en esta web en diversas ocasiones de sus trabajos recientes y del gran homenaje recibido en su villa natal, que le hiciera hijo predilecto hace doce años. Ocho antes, nuestro compañero Eloy Fernández Clemente escribía este texto, que reproducimos. [continuar leyendo …]
Lugares, personas e ideas - 09/07/14
El Lyon por donde caminó Servet en el s. XV tenía un importante desarrollo industrial, comercial y cultural. Era punto de cruce de rutas fluviales y terrestres abierto a los países germánicos y al Mediterráneo. Tuvo apoyo real con Luis XI que instauró cuatro ferias anuales. La corte de Francisco I y Margarita de Navarra también facilitó el desarrollo comercial y bancario. La ciudad atrajo a muchos artesanos y eruditos. Servet después de sus estancias en Toulouse e Italia sigue buscando nuevos horizontes y llegó a Lyon para ponerse en contacto con los libreros-impresores que rivalizaban con los de Venecia. Trabajó como corrector en la imprenta de los hermanos Melchor y Gaspar Trechsel, y la amistad y consejo del Doctor Sinforiano Champier le indujo a estudiar Medicina en París a donde se dirigió en 1536. No encontré huellas palpables de Servet en mi recorrido por Lyon. Creo que debería estar mas presente su obra por esta ciudad. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 14/12/11
Celebramos los 500 años del nacimiento de Servet en Villanueva de Sigena el 29 de septiembre de 1511. Su principal pasión fue la Teología y después la medicina. Escribió polémicos libros de Teología e hizo aportaciones sobre la circulación menor de la sangre, la acción de los jarabes, la farmacia y sobre la relación médico-paciente. Murió a los 42 años en Champel (Suiza), quemado en la hoguera el 27 de octubre de 1553 por orden de Calvino. Su espíritu humanista y librepensador le atrajo numerosas polémicas y conflictos. El resplandor de sus pasos permanece entre nosotros. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 27/10/11
…la LIBRERIA ESTILO de Huesca ha dedicado su escaparate a la figura de Miguel Servet con el objetivo de difundir entre el gran público el importante fondo de libros dedicado al gran villanovano. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 07/05/10
Joaquín Callabed
Tuve ocasión de pasar una semana en Berlín, bella ciudad en plena ebullición. Ha sabido renacer de sus cenizas. Hay una magnífica eclosión de nueva arquitectura con presencia de Moneo y Calatrava. El grupo de museos integrados en el Kulturforum y los de “la isla de los museos” la sitúan en la cabeza del arte en Europa y en el mundo. Es asombroso el esfuerzo que están realizando. La Gemäldegalerie y El Museo de Pérgamo, con su altar, el mercado de Mileto y la puerta de Abisinia son perlas exquisitas del mundo del arte.
Entré casualmente en [continuar leyendo …]
|
|
|