
Pretendemos analizar la visión tradicionalista o legitimista de la época de la Restauración sobre la Revolución Francesa a través de sus dos principales teóricos: Joseph de Maistre y Louis de Bonald. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 17/09/18 ![]() Pretendemos analizar la visión tradicionalista o legitimista de la época de la Restauración sobre la Revolución Francesa a través de sus dos principales teóricos: Joseph de Maistre y Louis de Bonald. [continuar leyendo …] Historia y Política - 24/03/18 ![]() El 1 de diciembre de 1874 se hacía público el Manifiesto de Sandhurst, firmado por el príncipe Alfonso de Borbón, que muy pronto se convertiría en el rey Alfonso XII. Se denomina así porque el joven Borbón estaba estudiando en la academia militar británica de Sandhurst, al encontrarse en el exilio, después de la marcha de la familia real a raíz de la Revolución de 1868, y el transcurso del denominado Sexenio Democrático [continuar leyendo …] Historia y Política - 03/02/18 ![]() El movimiento decembrista ruso se encuadra en el ciclo revolucionario europeo, que comienza en 1820 y culmina en 1848, contra el absolutismo y la Restauración, y justo dentro de los primeros movimientos donde las sociedades secretas, grupos masónicos, etc., tuvieron gran protagonismo como motor de cambio. [continuar leyendo …] Historia y Política - 05/12/17 ![]() El régimen político que duró casi todo el año 1874 en España, conocido como la Dictadura de Serrano, fue en la práctica un interin entre la Primera República y la Restauración borbónica, recogiendo parte de la deriva conservadora del final de la Primera, y que había protagonizado Castelar. [continuar leyendo …] Historia y Política - 13/03/17 ![]() Frente a la desaparición efectiva de los partidos dinásticos en el período de crisis final de la Monarquía de Alfonso XII surgieron nuevas formaciones políticas monárquicas más modernas y adecuadas al momento histórico. [continuar leyendo …] Historia y Política - 24/02/17 ![]() Emilio Castelar fue, sin lugar a dudas, un claro representante del republicanismo moderado o conservador, como lo demostraría en su etapa como último presidente de la Primera República. En este artículo nos detendremos, en cambio, en la fase última de su carrera política, una vez restaurada la monarquía en la figura de Alfonso XII. [continuar leyendo …] Tensión democrática - 11/06/14 ![]() 98. Abdicación real: 98.1. Intervenciones de Alfredo Pérez Rubalcaba, Cayo Lara y Josep Antoni Duran i Lleida Debate parlamentario del proyecto de ley orgánica de abdicación del Rey Juan Carlos I; 98.2 El orden del día, Antoni Gutiérrez-Rubí; 98.3. El Rey ante el Parlamento, Argelia Queral; 98.4. Lo que la Monarquía le debe a la democracia, José Ignacio Torreblanca; 98.5. ¿Puede organizar una jefatura del Estado la ciudadanía?, Emilio Silva. 99. Posición de +Democracia sobre las medidas de regeneración democrática pendientes de debate en el Congreso. 100. Ada Colau promueve una candidatura para la Alcaldía de Barcelona. 101. Renovación PSOE: 101.1. Califa no será, Enric Juliana en La Vanguardia; 101.2. Entrevista a Pedro Sanchez Castejon anoche en Telemadrid; 101.3. «Rubalcaba se queda con un muñeco que está muerto», Carlos Sánchez; 101.4. Resident PSOE, Antón Losada. 102. Podemos: 102.1. Descubriendo la agregación de preferencias, Roger Senserrich; 102.2. Podemos y los ‘infiltrados’, Marcello; 102.3.¿Quién tiene que mandar en Podemos?, José María Calleja; 102.4. Entrevista a Carolina Bescansa, fundadora de Podemos. 103. Importante comunicado de las Asociaciones Judiciales denunciando lo que se pretende con el Anteproyecto de la LOPJ. 104. ¿Desnutrición? No, pobreza y niños que comen poco y mal, Natalia Chientaroli / Sofía Pérez Mendoza. 105. El momento de la verdad, Pedro R. García Barreno. 106. Apología del sapo común y del socialismo democrático, Miquel Berga. 107. Monarquía/República: 107.1. El porqué de la Monarquía hoy, María Llanos Castellanos; 107.2. Javier Cercas, el rey y los republicanos; 107.3. Juego de tronos (II). El blues del Borbón, Josep Maria Antentas; 107.4. ¿Más allá de la República y de la Constitución?, José Antonio Nieto. 108. Guerra, paz y mundiales de fútbol, Ferran Martínez i Coma [continuar leyendo …] |