
Estudio de la historia de las garantías políticas en relación con los derechos [continuar leyendo …]
Historia y Política - 05/12/15 ![]() Estudio de la historia de las garantías políticas en relación con los derechos [continuar leyendo …] Tensión democrática - 29/04/14 ![]() 268. La EPA: 268.1. 268.1.1. La EPA revela que la economía española continúa destruyendo puestos de trabajo; 268.1.2. El paro baja en 2.300 personas pero cae en 187.000 la población activa en el primer trimestre; 268.1.3. Visual y Básico: EPA I-2014: Realidad vs Complacencia, J. Ignacio Conde-Ruiz y Marcel Jansen; 268.1.4. Los diez datos que explican la EPA de hoy; 268.1.5. La tasa de paro juvenil escala al 55,48% hasta marzo por la caída de la actividad; 268.1.6. Los hogares con todos sus miembros en paro se acercan ya a los dos millones; 268.2. ¿De qué recuperación habla el Gobierno?; 268.3. Martes negro, José Carlos Díez; 268.4. Una EPA dickensiana, Nuño Rodrigo 269. Repensar la participación política, Joan Subirats 270. La derechización extrema: 270.1. La ultraderecha que viene, Xavier Rius Sant; 270.2. El panorama de las extremas derechas, Bertold du Ryon 271. La Ley de Protección de la Seguridad ¿de qué Ciudadanía?, Alejandro Gámez Selma. 272. ¿Dejaremos que los tertulianos ultras también nos envenenen el lenguaje?, Carlos Enrique Bayo Falcón 273. Lo que queda de la Ley de Dependencia, Marga León [continuar leyendo …] Tensión democrática - 10/04/14 ![]() 99. España y Aragón precisan un cambio, César Ciriano Vela* 100. Participación infantil, Ángel Gabilondo 101. Rescatados, pero más hundidos, Jesús López-Medel 102. Los éxitos de Rajoy que maravillan al mundo, Juan Torres López 103. Vendiendo humo, Juan Laborda 104. Entrevista a Felipe González en The World Post. 105. Salarios, poder y democracia, Fernando Luengo 106. En casa también hay clases: cómo votan empleadores y emplead(a)s, Alberto Penadés 107. La evolución del Estado de bienestar español: un sueño que no se hizo realidad, Eloísa del Pino / Francisco Javier Moreno Fuentes / Pau Marí-Klose 108. El juicio de la Audiencia Nacional del 15M en Barcelona, Vicenç Navarro 109. Autonomía o sumisión del poder judicial: 109.1. Dinamitando la democracia, Elisa Beni; 109.2. Separación de poderes: la deseable independencia judicial, Isabel Elbal 110. ¿España tiene problemas o España es el problema?, Juan Carlos Escudier 111. La crisis de la idea de Europa: 111.1. El agotamiento de la utopía europea, José Ignacio Torreblanca; 11.2. Mercancías, sí; emigrantes, no, Xavier Vidal-Folch 113. Elecciones europeas, Manel Fuentes 114. Renzi se adueña de la política italiana, Pablo Ordaz 115. El álter ego de Adolfo Suárez, Juan Francisco Fuentes [continuar leyendo …] Tensión democrática - 20/01/14 ![]() 218. Primarias socialistas: 218.1. ¿Tampoco nos entusiasman las primarias?, José Luis Trasobares; 218.2. Primarias contra el PP, Gonzalo López Alba; 218.3. De desconfianza política, liderazgos y participación: el caso de las primarias, Pedro Chaves Giraldo 219. ¿Aún son necesarios los partidos?, Joan Subirats 220. Participación política: 220.1. Hacia la participación desafecta, el cinismo y la polarización, Carol Galais; 220.2.2 La regla de la ignorancia, Fernando Broncano 221. Seísmo en la izquierda, Ramón Cotarelo 222. Entrevista a Luis Garicano, autor de El dilema de España 223. GAMONAL Y LA CORRUPCIÓN, Ignacio Trillo. 224. Informe de Intermon Oxfam: «Gobernar para las élites» 225. Los impuestos que pagan en España los gigantes de Internet: 225.1. Injusticia legal, Iñaki Gabilondo; 225.2. Los siete gigantes de Internet pagan en España solo un millón en impuestos 226. Indultos en España: 226.1. 10.158 indultos desde 1996; 226.2. Análisis de los indultos en El Objetivo 227. El texto de ETA y el test del presidente, Luis R. Aizpeolea 228. Violencia: 228.1. Una gilipollez, Juan José MIllás; 228.2. Autoentrevista sobre la violencia, Antonio Orejudo 229. Deshacer el euro o construir los Estados Unidos de Europa: qué prefieren, José Ignacio Torreblanca 230. Renta Básica, ¿una propuesta ya madura?, Eduard Güell y Julio Jiménez 231. Cataluña: 231.1. ¿Dónde están los 16.000 millones?, Josep Borrell y Joan Llorach Mariné; 231.2. Artur Mas sigue su particular ofensiva internacional, José Oneto; 231.3. Asuntos exteriores, Lluís Bassets; 231.4. El soberanismo catalán, entre Sharon y Gandhi, Nazanín Armanian [continuar leyendo …] Publicaciones - 11/01/14 ![]() Intervención en la presentación del libro de José Ignacio Lacasta, Memoria colectiva, pluralismo y participación democrática, en la librería Cálamo, el viernes, 10 de enero de 2014. [continuar leyendo …] |