Publicaciones - 10/07/19
Eloy Fernández Clemente
Un fin de curso pleno, con el empujón de la Feria del Libro bien afincada en la Plaza del Pilar, muy animada, y una serie de actividades que culminarían en las ya arraigadas Noches Blancas, o en las actividades que ofrecen las Cortes en La Aljafería: El palacio ilustrado (exposición de ilustraciones de Elisa Arguilé, Alberto Gamón, David Guirao, Arantxa Recio, Óscar Sanmartín y Antonio Santos). Y el Festival de Poesía, que ha presentado tres sesiones en junio (siempre detrás la delicada sombra y mano de Fernando Sanmartín) con poemas (de Luis Alberto de Cuenca, Martín López Vega [continuar leyendo …]
Publicaciones - 28/05/18
Muy apretadas noticias culturales aragonesas. De reflexión y música, Homenajes y despedidas, consejos y novedades de última hora. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 19/02/18
Es admirable por su cantidad y calidad, la existencia de revistas aún de papel en Aragón. Nos ocupamos brevemente de algunas de las principales. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 15/02/17
El día 8 de febrero se dedicó en el Instituto de Estudios Altoaragoneses un homenaje al fallecido historiador Alberto Gil Novales. Presentó el acto el Vice-Rector del Campus de Huesca y coordinador del Centro de Estudios Costistas del IEA, José Domingo Dueñas, y hablaron el director de las Prensas Universitarias de Zaragoza Pedro Rújula, el hermano de Alberto, Ramón, escritor premio Aragón, y nuestro compañero Eloy Fernández Clemente, que al haber escrito su intervención nos la puede ceder. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 25/01/13
La ciudad de Huesca ha homenajeado a uno de sus hijos más preclaros, el escritor Ramón Gil Novales, proclamándole el pasado 22 de enero Hijo predilecto. El autor de, entre otras novelas y obras de teatro, de “La baba del caracol”, la más importante novela aragonesa sobre nuestra emigración, colaboró con frecuencia en el viejo Andalán de papel. Y, aún más por lo primero que por lo segundo (por lo que siempre ha sido muy querido entre nosotros), reproducimos, con permiso del autor, una excelente entrevista que publicara hace algún tiempo en “Las Cuatro Esquinas”. [continuar leyendo …]
|
|
|