
En este artículo estudiamos la historia de una publicación, nacida al calor del Sexenio Democrático, que se destacó en el ataque, casi sistemático de la Primera Internacional, del movimiento obrero y del republicanismo. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 24/11/19 ![]() En este artículo estudiamos la historia de una publicación, nacida al calor del Sexenio Democrático, que se destacó en el ataque, casi sistemático de la Primera Internacional, del movimiento obrero y del republicanismo. [continuar leyendo …] Historia y Política - 22/02/19 ![]() El proceso constituyente de la Segunda República supone un momento crucial de una gran relevancia porque se tradujo en un intenso debate entre distintas posturas y sensibilidades, ya que, en el mismo se intentaba democratizar el sistema liberal clásico, ya superado por la Dictadura de Primo de Rivera, en clara polémica con las resistencias al cambio de otros sectores políticos, sociales y económicos, y ante las urgencias de una gran parte de la sociedad española con tantas carencias y dificultades. [continuar leyendo …] Historia y Política - 02/08/18 ![]() Fernando Tarrida del Mármol nació en La Habana (Cuba) en el año 1861 en el seno de una familia adinerada que había emigrado desde Cataluña. Su tío era el general Donato Mármol. Pero la familia decidió regresar a España y se afincaron en Sitges donde instalaron una fábrica de calzado. Fernando estudió en Sant Gervasi (Barcelona) y en Toulouse, en su Liceo. En 1880 entraría en la Universidad de Barcelona. [continuar leyendo …] Historia y Política - 16/04/18 ![]() Tradicionalmente se piensa que la liquidación de la Primera República con el golpe protagonizado por Pavía y la ocupación del Congreso de los Diputados el 3 de enero de 1874 no fue contestada. Pues bien, los republicanos federales de Zaragoza se levantaron cuando conocieron esta noticia de Madrid. Para enmarcar este hecho haremos un poco de Historia sobre el republicanismo, el federalismo y el cantonalismo en Zaragoza. [continuar leyendo …] Historia y Política - 24/02/17 ![]() Emilio Castelar fue, sin lugar a dudas, un claro representante del republicanismo moderado o conservador, como lo demostraría en su etapa como último presidente de la Primera República. En este artículo nos detendremos, en cambio, en la fase última de su carrera política, una vez restaurada la monarquía en la figura de Alfonso XII. [continuar leyendo …] Historia y Política - 04/10/16 ![]() Estudio de la figura política de Miguel Maura en el republicanismo conservador español [continuar leyendo …] |