Historia y Política - 19/01/19
Uno de los personajes más importantes en los inicios de la Historia del socialismo y del comunismo es, sin lugar a dudas, François Babeuf (Graco Babeuf), organizador de la Conspiración de los Iguales en la fase final de la Revolución Francesa, y que tanta repercusión tendría en el seno de la izquierda del siglo XIX, y en los comienzos del siglo XX. En este trabajo nos referiremos a su vida y obra antes de la Conspiración porque, además de conocer qué hizo, nos interesa estudiar el origen de las ideas en un activo revolucionario de la primera izquierda, es decir, dónde y en qué circunstancias tomó conciencia social, un aspecto que, creemos, es sumamente interesante a la hora de entender el pensamiento, ideas y acciones de los personajes históricos, cuestión que nos viene preocupando en los últimos tiempos. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 15/06/18
Las ideas principales de Lenin se encuentran en dos de sus obras, El imperialismo, estadio supremo del capitalismo (1916), y El Estado y la Revolución (1917). Lenin realizó la primera gran adaptación del marxismo, especialmente en relación con Rusia. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 22/04/18
En este artículo estudiamos la Historia del conocido como “saludo romano”. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 15/02/18
La oposición al ejército ha adoptado diversas formas a lo largo de la Historia española. En este artículo nos centraremos en la oposición que en amplias capas populares generó el reclutamiento y el servicio militar en la crisis del Antiguo Régimen y en la época liberal. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 16/09/17
Las revoluciones de 1830 fueron más profundas que las que se produjeron en 1820, y afectaron a casi toda Europa. En este artículo nos centraremos en sus componentes sociales. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 21/02/17
Hemos estudiado en otro trabajo la Revolución Rusa de 1905. Pues bien, en este nuevo estudio analizaremos la evolución del sistema político zarista hasta el estallido de la Gran Guerra, caracterizada por la crisis del mismo. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 16/02/17
La Revolución Rusa de 1905 estalló por una combinación de factores, confirmando el agotamiento ya a comienzos del siglo XX del régimen zarista. [continuar leyendo …]
|
|
|