Sala de Arte - 19/10/20
Asombro y alegría produce considerar el auténtico “boom” de nuestros museos y galerías de arte. Para no olvidar todo lo que nos llega, irán por orden alfabético. Pero de todo ello queremos considerar especialmente, destacándola, la magnífica exposición de Jorge Gay, uno de los grandes, en el Paraninfo, que está manteniendo unos niveles altísimos, más activo y deslumbrante que la otrora mítica Lonja. Vamos allá. [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 24/08/20
Terminamos esta breve serie presentando las sedes principales de la Comunidad Autónoma. [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 06/11/19
Santiago Ramón y Cajal, Julia Dorado en la Lonja, exposiciones del Museo Salvador Victoria, en Rubielos de Mora, Martínez Tendero en galería A del Arte, la exposición “Rafael Moneo en Aragón, 1964-2010” en el palacio de Sástago, «Tiziano. Venus recreándose con el Amor y la Música» en el Museo de Teruel y «Cielos abiertos. Arte y procesos extractivos de la tierra en Huesca,» en el CDAN. [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 29/05/19
El Otro Carderera
La Fundación José Antonio Labordeta inauguró el día 4 de mayo de 2019 la exposición de los dibujos originales del cómic “TeBeO Labordeta” realizados por Carlos Azagra, coloreados por Encarna Revuelta y con guión de Daniel Viñuales. Con ello celebra el cuarto aniversario de su sede. Estará abierta al público hasta el 31 de mayo. Ademas, cuando aparezcan estas notas estará a punto de entregarse el cuarto libro de la estupenda serie “Paisajes de Labordeta”, que recogiendo sus viajes y textos, edita la Fundación y distribuye Heraldo de Aragón, con textos de Rafael Artal y fotos desde su [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 25/04/19
La primavera llegó con grandes, hermosas exposiciones, libros, discos, de que damos alguna noticia. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 04/10/18
Este otoño que ya anuncia los Pilares inminentes, se muestra y va a mostrar intensamente activo en los aspectos culturales. Haremos referencia a los artísticos (de que nos da cuenta “El Otro Carderera”), actos culturales diversos, presentaciones o anuncios de libros, etc. Por desgracia, entre nuestros colaboradores no hay quienes nos hagan críticas de cine y teatro, tan apagada la oferta del primero y tan vital la del segundo arte. [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 23/03/18
Permítannos, amigos, que apresuremos la noticia: el 24 de marzo se abrirá en Rubielos de Mora, en el Museo Salvador Victoria, una gran exposición sobre el principal artista abastracto aragonés del siglo XX: Santiago Lagunas, antologizado y estudiado en su gran etapa: El meridiano artístico de París (1948-1952). Ofrecemos un enlace con el espléndido anuncio, con catálogo, introducción, y un iluminador artículo del director del centro, nuestro viejo amigo Ricardo García Prats sobre “La pintura abstracta como bandera de vanguardia”. La exposición permanecerá abierta hasta el 24 de junio. Felicitamos a todos por la gran idea y esfuerzo, en especial a la viuda de Salvador, nuestra querida amiga Marie Claire Decay, y al citado director. [continuar leyendo …]
|
|
|