Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 02/02/2022

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Fernando de los Ríos versus Miguel Primo de Rivera

    Fernando de los Ríos era diputado en el Congreso de los Diputados cuando se produjo el golpe de Miguel Primo de Rivera. En este trabajo nos acercaremos a su actividad en el período de la Dictadura, a la que siempre se opuso de forma tenaz, defendiendo en el seno del Partido Socialista una postura contraria a cualquier tipo de colaboración, en la que también se destacó Indalecio Prieto.

    Palabras clave: dictador,dictadura,Fernando de los Ríos,Francisco Largo Caballero,Indalecio Prieto,Julián Besteiro,Miguel Primo de Rivera,PSOE,republicanos,socialistas,UGT

  • 26/07/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas y la organización de los inquilinos en los años veinte

    La situación de los inquilinos, la mayor parte de los españoles y españolas hasta fechas relativamente recientes de la Historia contemporánea, preocupó al movimiento obrero, defendiendo el establecimiento de alquileres justos, y promoviendo huelgas de inquilinos cuando se generaban abusos. En el caso concreto socialista nos acercamos en este trabajo a un análisis realizado en el periódico El Socialista en junio de 1928 donde se trataba sobre la importancia de la organización de los inquilinos, dentro de la filosofía de esta familia del movimiento obrero sobre la importancia de la misma en la lucha por las mejoras de la clase trabajadora.

    Palabras clave: clase trabajadora,Comités Paritarioss,Dictadura de Primo de Rivera,fincas,higiene,inquilinos,rentas,salubridad,Servicios,socialistas,vivienda

  • 22/04/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La opinión de Besteiro sobre los socialistas alemanes al inicio de la Gran Guerra

    Julián Besteiro, en un artículo publicado en Renovación, el órgano de las Juventudes Socialistas, ofreció su opinión, claramente crítica, sobre los socialdemócratas alemanes en el inicio del conflicto. Nos interesa, además, por sus consideraciones sobre el comportamiento que debían tener los socialistas a la hora de analizar y tomar decisiones, hasta en los momentos de máxima tensión.

    Palabras clave: alemanes,créditos,Gran Guerra,guerra,Julián Besteiro,Partido Socialdemócrata Alemán,Reichstag,socialistas

  • 16/03/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Julián Besteiro y la Comuna de París

    Cada centenario de la Comuna marcó el calendario de efemérides socialistas desde los años ochenta del siglo XIX hasta los tiempos de la Segunda República, y que solamente sería superado en importancia por el recuerdo anual en la fecha del fallecimiento de Pablo Iglesias, a partir de la segunda mitad de la década de los años veinte.

    Palabras clave: aniversario,Casa del Pueblo,Comuna de París,efeméride,Julián Besteiro,Marx,socialistas

  • 03/03/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas españoles ante la Conferencia de La Haya de 1907

    En 1899 y 1907 se celebraron sendas Conferencias en La Haya, que tendrían el precedente o la inspiración en el proyecto sobre las costumbres y leyes de la guerra de Bruselas de 1874 según la propuesta del zar Alejandro II. Así pues, estas Conferencias pretendían, si se nos permite la apreciación, “civilizar” la guerra, limitar los armamentos, no usarlos en determinadas circunstancias, y fomentar arbitrajes y mediaciones. La de 1907 (junio-octubre), concretamente, trató de los deberes de los países neutrales, el bombardeo naval, la colocación de minas submarinas, y las condiciones en las que los barcos mercantes se convertían en buques de guerra. Como es sabido, siete años después estallaría la Gran Guerra.

    Palabras clave: antibelicismo,belicismo,conferencias,Estado,guerra,humanidad,La Haya,orden,patriotismo,paz,socialistas

  • 26/01/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas y los Comités Paritarios en el final de Primo de Rivera

    En la caída de Primo de Rivera a comienzos de 1930 los socialistas emitieron su opinión favorable al mantenimiento de los Comités Paritarios, aunque con reformas, frente a las demandas de algunos medios y grupos conservadores que solicitaron su derogación.

    Palabras clave: comités paritarios,Eduardo Aunós,El Socialista,jurados mixtos,movimiento obrero,Primo de Rivera,socialistas,trabajo,UGT

  • 31/10/2020

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas ante la primera relación entre el Gobierno Provisional de la República y la Iglesia

    El Gobierno Provisional de la República requirió, al poco de constituirse, que las autoridades religiosas ordenasen a los sacerdotes que en el púlpito se limitasen a cumplir con sus deberes religiosos, es decir que no hicieran política en las iglesias.

    Palabras clave: escuela,Estado,Gobierno Provisional,Iglesia,laicismo,religión,República,socialistas

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba