Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 02/06/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    2 de junio de 2014, núm. 10-18

    10. Más análisis de las elecciones europeas: 10.1. ... Y ustedes, los de a pie, no se despisten, José Luis Trasobares; 10.2. La curvatura del espejo, Cristina Monge; 10.3. Análisis de los análisis, Antonio Morlanes; 10.4. Reflexiones postelectorales, Lluís Orriols; 10.5. El porqué del (absoluto) fracaso de UPyD, McCoy 11. Can Vies: madurez y responsabilidad, Jaume Grau 12. Renovación PSOE: 12.1. Chacón renuncia a liderar el PSOE y se postula para las elecciones generales; 12.2.La renovación del PSOE, Pepa Martínez Nieto / Emilio Pastor Martínez; 12.3. ¿Qué piensan los votantes de las primarias?, Diego Muro; 12.4. El PSOE, como pollo sin cabeza, José Oneto; 12.5. Susana Díaz en globo celestial, Pablo Sebastián; 12.6. Por aclamación intimidatoria, Jorge Bezares; 12.7. Un paso adelante, Antonio García Santesmases; 12.8. El PSOE ya no puede, salvo que deje de ser el PSOE!, Agustín Baeza Díaz-Moreno; 12.9. El PSOE se abre en canal, Ignacio Trillo 13. La generación robada, Joaquín Estefanía 14. El ejemplar magistrado Enrique López: 14.1. Siete claves por las que Enrique López no podía seguir ni un minuto más en el Constitucional Gonzalo Boye Tuset; 14.2. El ‘caso López’ se vuelve contra el Gobierno, José Manuel Romero14.3. Un juez mediático y 'poco' constitucional; 14.4. Enrique López, magistrado del Tribunal Constitucional, ¿otra muestra de la marca España?, Miguel Ángel Presno Linera; 14.5. La doctrina del magistrado López, Luz Sánchez Mellado; 14.6. Los autos locos del PP; 14.7. ¿Te gusta conducir?, David Torres 15. Podemos: 15.1. ¿Quiénes son y dónde están los votantes de Podemos?; 15.2.Perfil del votante de Podemos; 15.3. Más de la mitad apoyó a los socialistas o a IU en las generales de 2011; 15.4. Los círculos del descontento; 15.5. Podemos, pero… ¿cómo?, Kike Vázquez; 15.6. El secreto electoral de Podemos, José Ignacio Torreblanca; 15.7. Podemos: de “nuevos príncipes”, amores y pedagogías, Germán Cano 16. El reconocimiento de las clases medias, la RSC y las voluntades ascendentes, Alberto Vila 17. Izquierda Unida: 17.1. El partido de LLamazares emplaza a IU a la celebración de primarias para los próximos procesos de elección de candidatos; 17.2. El momento de la audacia política, Alberto Garzón; 17.3. Cuatro caminos hacia la convergencia, Hugo Martínez Abarca 18. Quién es quién en la emergente extrema derecha europea, Beatriz Ríos

    Palabras clave: Can Vies,Carmen Chacón,clases medias,Elecciones europeas,Enrique López,Izquierda Unida,jóvenes,paro,Podemos,PSOE,Susana Díaz,ultraderecha europea,UPyD

  • 29/05/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    29 de mayo de 2014, núm. 292-300

    292. El estado de ánimo de los españoles, Ignacio Urquizu* 293. La crisis del bipartidismo 294. Crisis del PSOE 295. Podemos 296. Podemos e Izquierda Unida 297. La UE y la extinción del Estado, Francisco Rubio Llorente en La Vanguardia 298. Europeas y Cataluña 299. Política de la Unión Europea: ¿Sin pedal de freno?, Joan Tapia; Europa tiene un problema: sus dirigentes, Ramón Lobo; Más euroescéptica y conservadora, Josep Borrell; Qué ofrecer a los europeos, Javier Solana 300. Internet y sociedad: Gobernar internet, tarea común, Pedro J. Canut; Necesitamos una Carta Magna para Internet, Tim Berners-Lee; TICs y luchas sociales; Internet, Política y libertad de expresión

    Palabras clave: 15M,1914,25-M,bipartidismo,Cataluña,Eduardo Madina,elecciones constituyentes,Elecciones europeas,euroescepticismo,internet,Izquierda,Izquierda Unida,libertad de expresión,Pablo Iglesias,Podemos,PSC Alfredo Pérez Rubalcaba,PSOE,soberanismo,stados,Susana Díaz,TICs,UPyD

  • 22/05/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    22 de mayo de 2014, núm. 234-242

    234. Piketty, el agitador... socialdemócrata, José Luis Trasobares* 235. Gruñir y legislar, Maruja Torres 236. Insultos en redes sociales: 236.1. Odio y política, Josep Ramoneda: 236.2. Insulto y democracia, Francesc-Marc Álvaro en La Vanguardia 237. Derecho y subversión, Wolfgang Kaleck 238. Desahucios: 238.1. La ley antidesahucios, aniversario de otra ignominia, Juan Laborda; 238.2. Estadísticas de desahucios y conclusiones de parte, Fernando Glez. Urbaneja 239. Elecciones europeas: 239.1. Cinco incógnitas sobre las próximas elecciones europeas, Marta Romero; 239.2. ¿Cómo han de traducirse los votos en eurodiputados?, Andrés Boix Palop; 239.3. Escepticismo y abstencionismo ante las europeas, Juan Manuel Vidal Marcos; 239.4. Maldita Europa, Javier Caraballo; 239.5. La refundación de Europa, Manuel Sanchís i Marco; 239.6. Falsedades del conocimiento económico ortodoxo sobre Europa, Vicenç Navarro; 239.7. Un paseo por la Europa de los falsos banqueros, Juan Manuel Moreno-Luque 240. ¿Sobrecostes de la obra pública? Hay remedio, Joan Ridao Martín 241. El 15M y el ciclo electoral: lo queremos todo, Guillermo Zapata 242. Otro cargo de UPyD que se va por el “fraude” de Rosa Díez: “Ni unión, ni progreso, ni democracia”

    Palabras clave: 15M,abstención,banca,derecho,desahucios,Elecciones europeas,euroescepticismo,ley electoral,machismo,obra pública,odio,ortodoxia economica,Rosa Díez,sobrecostes,subversión,Thomas Piketty,Tribunal constitucional alemán,twitter,UPyD

  • 29/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    29 de noviembre 2013, núm. 301-315

    301 LOMCE 301.1. Entre todos la mataron y ella sola […]

    Palabras clave: Angela Merkel,BCE,Carlos Fabra,Ciutadans,corrupción,desempleo,franquismo,globalización,gran coalición alemana,Izquierda Unida,José Luis Rodríguez Zapatero,Ley de Seguridad ciudadana,LOMCE,Papa Francisco,Pensiones,Rafael Hernando,sindicatos,UGT,UPyD,Wert

  • 12/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    12 de noviembre 2013, núm. 86-95

    Recopilación de enlaces.

    Palabras clave: Cataluña,desempleo,Izquierda Unida,Papa Francisco,PSOE,UPyD

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba