Publicaciones - 10/07/19
Eloy Fernández Clemente
Un fin de curso pleno, con el empujón de la Feria del Libro bien afincada en la Plaza del Pilar, muy animada, y una serie de actividades que culminarían en las ya arraigadas Noches Blancas, o en las actividades que ofrecen las Cortes en La Aljafería: El palacio ilustrado (exposición de ilustraciones de Elisa Arguilé, Alberto Gamón, David Guirao, Arantxa Recio, Óscar Sanmartín y Antonio Santos). Y el Festival de Poesía, que ha presentado tres sesiones en junio (siempre detrás la delicada sombra y mano de Fernando Sanmartín) con poemas (de Luis Alberto de Cuenca, Martín López Vega [continuar leyendo …]
Publicaciones - 17/09/18
Eliseo Moreno es uno de mis mejores alumnos en los maravillosos años de Teruel en la segunda mitad de los sesenta. Hemos seguido viéndonos y hablando de sus trabajos; asistí a la defensa de su tesis, que tuvo director y tribunal de campanillas, y que ahora se traduce en “Depurar y castigar”, un libro importante, por el tema y porque está muy bien hecho y editado, por nuestra activísima Institución Fernando el Católico. Entra, de pleno derecho, en la prestigiosa escuela zaragozana de historiografía, que lleva décadas levantando actas de cómo se manipuló, de muchas maneras, nuestra Historia. La principal, quizá, aparte la censura de tantos buenos manuales, la persecución de muchos profesores y el ascenso de tantos mediocres, impresentables, vesánicos catedráticos colocados cara al sol. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 27/08/18
El fenómeno de la novela histórica (al que Zaragoza rinde culto desde hace años con fortuna) sigue produciendo debates, difusión, actos y muchos libros. Por ejemplo, este verano ha tenido lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), de Santander, un seminario dedicado a «La novela al rescate de la Historia de España». En él, entre otros, han intervenido conocidos autores como Juan Eslava Galán, Fernando Martínez Laínez, Javier Sierra, Fernando García de Cortázar, José Luis Corral o José Calvo Poyato. [continuar leyendo …]
Publicaciones - 07/03/17
Damos cuenta con alguna frecuencia de las constantes entregas de muchas revistas aragonesas. Rolde, Turolenses, el número 36 de Barataria, el último número de Ebro y La Torre. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 15/02/17
El día 8 de febrero se dedicó en el Instituto de Estudios Altoaragoneses un homenaje al fallecido historiador Alberto Gil Novales. Presentó el acto el Vice-Rector del Campus de Huesca y coordinador del Centro de Estudios Costistas del IEA, José Domingo Dueñas, y hablaron el director de las Prensas Universitarias de Zaragoza Pedro Rújula, el hermano de Alberto, Ramón, escritor premio Aragón, y nuestro compañero Eloy Fernández Clemente, que al haber escrito su intervención nos la puede ceder. [continuar leyendo …]
Cultura y Sociedad - 03/12/16
Nada nuevo bajo este sol de invierno: el ensayo remonta, gana puntos, edita mucho y es demandado, leído, comentado. Un rápido repaso a lo que está ocurriendo en la cultura aragonesa lo confirma. Un siglo de Ordesa, Picasso en el burdel, La España vacía. Viaje por un país que nunca fue, Turia, Voces turolenses en la lírica, Rebelde con causa, Valdejalón, tierra de encuentros y Iglesia y Estado. Teorías políticas y relaciones de poder en tiempo de Bonifacio VIII (1294-1303) y Juan XXII (1316-1334). [continuar leyendo …]
Publicaciones - 31/07/14
En estos tiempos en que el papel sufre la crisis y casi se despide, recibir y leer revistas impresas de la calidad de las que mencionamos, es todo un lujo. Nos referimos, si no erramos, a las tres más veteranas revistas culturales aragonesas: Turia, Rolde y Aragón. [continuar leyendo …]
|
|
|