
Terminamos esta breve serie presentando las sedes principales de la Comunidad Autónoma. [continuar leyendo …]
Sala de Arte - 24/08/20 ![]() Terminamos esta breve serie presentando las sedes principales de la Comunidad Autónoma. [continuar leyendo …] Sala de Arte - 08/05/18 ![]() También se agrupan muchas noticias sobre arte, entendido muy ampliamente (como se debe), con atención además de a la plástica, a la fotografía o la música. [continuar leyendo …] Publicaciones - 20/11/15 ![]() Gonzalo M. Borrás Gualis pensó, impulsó y dirigió los trabajos de un libro monumental, magnífico, sobre La Iglesia de Santa María La Mayor de Caspe. Arquitectura y arte mueble, que edita, en el seno de la IFC, el Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe. En consecuencia, lo introduce y sitúa este estudio en el contexto histórico religioso y cultural de las colegiatas aragonesas que le corresponde, distanciando de modo expreso de las limitaciones de una historia localista. A la vez que damos esta gran noticia, vayan también otras referidas a Caspe y su veterano centro de estudios, que celebró ya sus sesenta años de existencia con alguna mirada a los años fundacionales; la edición de una perspectiva histórica sobre su gran referente, El Compromiso de Caspe, del pulcro erudito José Antonio Peña Martínez, que establece el estado actual de su estudio; y de dos nuevas entregas (30 y 31) de sus Cuadernos de estudios caspolinos, [continuar leyendo …] Publicaciones - 05/05/11 ![]() «Zaragoza, tú y yo» de Mariano Gistaín y Pilar Clau, «Miguel Servet, historia de un fugitivo» de Fernando Martínez Laínez, «Años políticos e Históricos 1814-14» de Faustino Casamayor, «Más Estado y más mercado. Absolutismo y economía en la España del siglo XVIII» de Guillermo Pérez Sarrión, «Los orígenes del Estado de bienestar en España. 1900-1945. Los seguros de accidentes, vejez, desempleo y enfermedad» coordinado por Javier Silvestre y Jeronia Pons, «Aragón sin empalmes.» de Joaquín Carbonell y Roberto Miranda, y el número 3 de la revista «Aragón Educa». [continuar leyendo …] |