EL Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón hace absoluta dejación de sus obligaciones de inspección y control de los vertidos
El Servicio Público de Escombros del Gobierno de Aragón sólo está autorizado para vertederos de inertes.
Actualmente, los almacenamientos temporales aprobados en Bárboles y Alfajarín, cumplido el plazo legal de un año, siguen en activo, y según las imágenes que se acompañan, todo apunta a que se han convertido en vertederos, vulnerando así el espíritu del propio Servicio Público de Escombros.
Así, en su filosofía y hecho contractual a terceros, el Servicio Público indica que todo escombro debe seleccionarse, triarse y eliminarse en depósitos con vaso de vertedero sólo de inertes. Porque en eso consiste precisamente gestionar los residuos, para devolverlos al ciclo de vida, y luchar contra el cambio climático.
Sin embargo, tanto en Bárboles como en Alfajarin, se están vertiendo todo tipo de residuos de la construcción, demoliciones, obras, contenedores e incluso yesos, tierra vegetal, y materiales de diversa composición No peligrosa que no es inerte.
Se “almacenan” allí residuos de la construcción y demolición sin clasificar ni valorizar, en contra de lo establecido en la legislación vigente en materia de residuos.
Ante esta situación el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón nada dice a pesar de la obligación de inspección y control a que está obligado, particularmente cuando estos vertederos no fueron sometidos a Estudio de Impacto Ambiental.
Efectivamente, el INAGA no exigió en su momento Estudio de Impacto Ambiental, ya que en estos vertederos del Servicio Público de Escombros, no podían depositarse materiales No Peligrosos, o más severos, ya que sólo está autorizado para Residuos Inertes, y todo lo que se vierte, antes, ha de haber sido sometido a un triaje selección y valorización, algo que no se está cumpliendo.
Junto a esta situación, de claro incumplimiento en materia de legislación medioambiental, que la CEE exige a todos sus miembros, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón autoriza un acopio de RCDs en la cantera Longatera a Construcciones Mariano López Navarro, estructurado como un D-15, que es un acopio temporal de un año. Pues bien, ha pasado casi año y medio, y todo ya es un vertedero de eliminación sin ninguna valorización. Por el contrario, el ciudadano paga el canon como si se realizara la gestión adecuadamente.
Dicho acopio se realiza en un hueco minero de una ampliación de cantera sin autorización de Minas, y sin que la cantera tenga autorizado el Plan de Restauración. Incluso en todo lo que tiene restaurado en ese terreno, donde están los olivos por ejemplo, yacen residuos de todo tipo.
Hay que recordar que estos residuos sobre el acuífero del Ebro, se encuentran en Zaragoza, no en Bárboles, y que las restauraciones realizadas también se encuentran en terrenos de Zaragoza para los que se requiere licencia municipal.