Un maravilloso otoño, salvo las escasas lluvias, los incendios al noroeste y los de otro tipo muy grave al noreste, pero muy interesantes ofertas artísticas, que se inician con un libro muy importante sobre A.F. Molina.
Palabras clave: (Asilvestrada),Aitor Lajarín,Alberto Castán,Alejandro Ratia,Ana Revilla,Antón Castro,Antonio Fernández Molina,Apollinaire,Avri Levitan Joseph Haydn,Chus Tudelilla,Cristóbal Balenciaga,Dámaso Santos,Daniel Clemente,Ester Fernández Echeverría,Eusebio Sempere,Fernando Arrabal,Fernando Sinaga,Francisco de Quevedo,Francisco Pellicer,Gabino-Alejandro Carriedo,Ignacio Lacosta,Ignacio Zuloaga,Javier Monclús,Johan Brahms y Bela Bartok,José Hierro,José Luis Calvo Carilla,José Luis Pérez Pont,José María Clemente,Juan Eduardo Cirlot,Manuel Estevan,María Elena Fernández Echeverría,María Zambrano,Miguel Mainar,Otto Wunderlich,Pablo Serrano,Pedro Usabiaga,Ramón del Valle-Inclán,Raúl Herrero,Ricardo Senabre,Salvador Dalí
Nuestra amiga Julia está que se sale. Tras la espléndida exposición, que aún se puede ver, en el Pablo Serrano, repite ahora con la galería A del Arte. Y por otra parte, el doctor Micheto expone en Calatayud una espléndida colección de fotografías.
El Museo Salvador Victoria, A del Arte, Fernando Navarro, Ramón Acín toma la palabra y el estudio de Ana Bendicho.
Palabras clave: Alejandro Ratia,Ana Bendicho,Diego Arribas,Emilio Casanova,Fernando Lasheras,Fernando Navarro,Fundación Ramón y Katia Acín,Galería A del Arte,Ismael Grasa,José Antonio Melendo.,José Domingo Dueñas,José Luis Ledesma,Marie Claire Decay,Museo Salvador Victoria,Natalia Lainez,Oteiza,Pilar Alonso y Sara Biassu,Rafael Fernández Ordóñez,Ramón Acín Aquilué,Víctor Pardo Lancina
Ignacio Fortún, uno de los históricos del Grupo Azuda, expone del 11 de febrero al 13 de marzo en la Galería A del Arte, de Zaragoza. Hasta el 22 de marzo estará en los Morlanes, Zaragoza, una espléndida exposición, muestra de 25 años de creación, del grabador Mariano Castillo, que evoca ciudades, personas, sueños, con una calidad que emociona. Ya casi cerca de los ochenta, el pintor de Santa Eulalia del Campo Agustín Alegre Monferrer es estudiado a fondo como el gran dibujante que siempre ha sido por Marta Marco Mallén, en un gran álbum lleno de sorpresas y maravillas: La obra gráfica de Agustín Alegre. El dibujo como principio. En la UNED de Calatayud, según suelen, ofrecen exposiciones estimulantes. Así, hasta fines de febrero, la de Pilar Martínez Carnicer, que en apenas una década ha visto presentados y reconocidos sus cuadros en numerosos foros aragoneses de arte. En Monemuzo, expone una colección de fotografías –“Inmortales”- de fondos municipales el escritor y periodista Mariano Gistáin, que ha seleccionado con mucha intención y empatía las que evocan desde la posguerra hasta el final de la dictadura, la vida de Zaragoza. Por fin, Las pinturas murales medievlaes del castillo calatravo de Alcañiz (Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2014) han encontrado los adecuados estudiosos definitivos. Con paciencia y amor por su trabajo y la tierra, Jordi Rovira i Port, y Angels Casanovas i Romeu, ofrecen en esta publicación. Los acertadísimos “cuadernos comarcanos” de Andorra-Sierra de Arcos llegan a su número 9, dedicado a Las iglesias parroquiales de la comarca, trabajo espléndido por muchas razones, a cargo de Cristina Alquézar Villarroya y Rosa López Bielsa.