Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 16/09/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Las luchas sociales en la Revolución de 1830

    Las revoluciones de 1830 fueron más profundas que las que se produjeron en 1820, y afectaron a casi toda Europa. En este artículo nos centraremos en sus componentes sociales.

    Palabras clave: 1820,1830,Borbones,España,Francia,Gran Bretaña,liberalismo,luchas,Luis Felipe,monarquía constitucional,revolución,revoluciones,social

  • 20/03/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El establecimiento del sufragio universal masculino en España

    El sufragio universal masculino se aprobó el 26 de junio de 1890.

    Palabras clave: Canalejas,España,ley,Restauración,Sagasta,sufragio universal,sufragio universal masculino

  • 02/02/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El sistema electoral en la España liberal

    La aparición de las elecciones se asocia al liberalismo, a […]

    Palabras clave: Constitución,Corona,Cortes,diputado,elecciones,España,españoles,liberal,liberalismo,nobleza,renta,Tirienio liberal

  • 13/01/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Etruria napoleónica

    Napoleón ha sido uno de los personajes que más poder han tenido en la Historia a la hora de diseñar y rediseñar el mapa político de Europa, conquistando territorios y organizándolos en función de su idea imperial. En este sentido es muy importante la creación de estados satélites. En este trabajo nos centraremos en el caso del reino de Etruria en Italia.

    Palabras clave: España,Etruria,Europa,Francia,Italia,María Luisa de Borbón,María Luisa de Parma,Napoleón,Toscana

  • 03/12/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El Tratado de Fontainebleau

    El 27 de octubre de 1807 se firmaba el Tratado de Fontainebleau de trascendentales consecuencias para la Historia de España. Intentemos dar algunas claves, al respecto.

    Palabras clave: Carlos IV,España,Francia,Godoy,Gran Bretaña,Napoleón,Portugal,tratado,Tratado de Fontainebleau

  • 16/02/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La alternativa de la Primera República

    Estudio del proyecto alternativo que pretendió establecer la Primera República en España a través de la legislación.

    Palabras clave: 1873,España,Primera República,proyectos,República

  • 07/01/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El fracaso de la Revolución Industrial española

    Estudio de los factores que explican las limitaciones de la Revolución Industrial en España en el siglo XIX.

    Palabras clave: Barcelona,burguesía,capitales,carbón,Cataluña,consumo,desarrollo,España,industrialización,Revolución Industrial

Anterior123Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba