El 12 de septiembre ha fallecido nuestro amigo Joaquín Carbonell, tras una larga y dura afección del coronavirus. Según nuestra costumbre, y como homenaje al gran cantautor y escritor, reproducimos el artículo de nuestro compañero en El Periódico de Aragón del día siguiente.
Palabras clave: Agustín Sanmiguel,Alfonso Zapater,Ana Martín,Ángel Guinda,Ángel Novella,Ángel Petisme,Antonio Borderías,Benito Santamaría,Biella Nuei,Boira,Carl Orff,Carmen Gallego,Carmen Magallón,Carmen Tirado,Chicotén,Emilio Gastón,Emilio Lacambra,Enrique Gastón,Fermín Valencia,Florencio Navarrete,Georges Brassens,Ixo Rai!,Jacques Brel,Javier Navarrete,Jesús Oliver,Jesús Rubio,Joaquín Carbonell,Joaquín Sabina,José Antonio Labordeta,José Clemente,José Iranzo Pastor de Andorra,José Miguel Iranzo,José Sanchis Sinisterra,Juana de Grandes,Juancho Graell,La Bullonera,La Orquestina de Fabirol,La Ronda de Boltaña,Marisa Santiago,Matías Uribe,Miguel Hernández,Pablo Larrañeta,Pedro Luengo,Pepe Falcón,Pilar Navarrete,Roberto Miranda,Teresa Navarrete,Tomás Bosque,Tomás Puértolas
La sabia experiencia de Joaquín Carbonell, ha dado lugar al trepidante libro "Un tango para Federico" (Voces del Mercado). Ademas el día 19 de marzo presentó el vídeo “Con las botas puestas” (2009) sobre José Antonio Labordeta en la Fundación que lleva su nombre, el documental contiene «una de las últimas entrevistas largas» a Labordeta, y fue dirigido y producido por Carbonell y José Miguel Iranzo. Y un dato más: Joaquín Carbonell sigue muy entregado a la canción, y su último disco, “El carbón y la rosa” (título tomado de uno de Concha Méndez), recientemente editado por Voces del mercado, alcanza una gran altura.