Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 14/02/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El cuestionamiento de la propiedad como derecho en la izquierda

    La consideración de la propiedad como derecho cambió con la llegada del movimiento obrero y las ideologías socialista y anarquista.

    Palabras clave: anarquista,Bakunin,comunas,derecho,Estados del Bienestar,marxismo,proletariado,propiedad,Segunda República,socialista

  • 09/11/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Las manos muertas eclesiásticas

    La expresión de manos muertas alude a los bienes amortizados de la Iglesia e instituciones piadosas, de caridad y asistenciales, y cuya transmisión y enajenación estaban taxativamente prohibidas por el derecho canónico y por la voluntad de los fundadores de dichas instituciones.

    Palabras clave: bienes,desamortización,Iglesia,manos muertas,propiedad,tierra,vinculación

  • 28/01/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Álvaro Flórez Estrada

    Álvaro Flórez Estrada fue un destacado economista español de la primera mitad del siglo XIX. Crítico con la forma de hacer la desamortización por Mendizábal, su principal obra fue el Curso de Economía Política. En este artículo analizaremos algunas de las ideas económicas de este pensador y político que cuestionó algunos principios sobre la propiedad.

    Palabras clave: Adam Smith,Álvaro Flórez Estrada,desamortización,economía política,economista,latifundista.,propiedad,tierra

Anterior12
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba