A pesar de que la Década Ominosa (1823-1833) ha pasado a la Historia con tinta negra tenemos que ser conscientes de que se plantearon algunas reformas que tendrían mucho futuro y que, por otro lado, determinaron el divorcio entre un absolutismo moderado y reformista y el más reaccionario, germen del futuro carlismo. Sobre estas cuestiones trata el presente artículo.
En nuestro texto, pretendemos plantear una breve valoración sobre la exposición inaugurada a principios de este mes de febrero en la Lonja, sobre la obra del fotógrafo catalán Francesc Català-Roca. Paralelamente, destacaremos la importancia del reportaje como estrategia creativa y el realismo como pauta estética frente a la tendencia mayoritaria en la fotografía española de los años cincuenta.
Palabras clave: desarrollismo.,fotografía española,imagen documental,realismo;,reportaje fotográfico