Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 08/04/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    8 de abril de 2014, núm. 83-92

    83. Elecciones europeas: 83.1. Declaración del Seminario de Investigación para la Paz sobre las Elecciones europeas; 83.2. Deseando tener razones para votar en las Europeas, Juan A. Cabrera; 83.3. Hungría iliberal, Jordi Vaquer; 83.4. Más o menos Europa: realismo frente a idealismos, Ignacio Muro Benayas; 83.5. Adiós al euro, adiós a Schengen, José Ignacio Torreblanca 84. Más vale tarde que nunca: hacia el fin del secreto bancario en la Unión Europea, Jose Luis Escario 85. España, tierra de tiranos, Javier Benegas 86. La 'lideresa' anarquista, Antonio Rivera 87. El registrador de estirpes, Rosa María Artal 88. Ruptura democrática: el regreso de un espectro, Gerardo Pisarello 89. :Cataluña: 89.1. Tantas naciones floreciendo…, Santos Juliá; 89.2. ¿En Madrid se enteran?, Francesc De Carreras; 9.3. En el debate de hoy, no están quienes realmente deciden, José Oneto; 89.4. Referéndum inviable sin ley electoral, Joan Botella y Josep M. Colomer en La Vanguardia; 89.5. Cataluña, debate a ninguna parte, Javier Caraballo; 89.6. Lo político y lo jurídico, Victoria Camps; 89.7. El soberanismo es de izquierdas, Roger Palà / Sergi Picazo; 89.8. Lección de Quebec: si pierdes, pierdes dos veces, François Rocher 90. Las dos Españas: la monárquica y la republicana, Vicenç Navarro 91. Este gobierno tiene bastante más miedo al pasado que los anteriores. Entrevista a Ángel Viñas 92. Las primarias abiertas y la democracia participativa, Odón Elorza

    Palabras clave: Asamblea Nacional de Cataluña,Cataluña,dos Españas,Elecciones europeas,Esperanza Aguirre,euro,Guerra civil,independentismo,Mariano Rajoy,nacionalismo,Parlamento Europeo Hungría,primarias abiertas,proceso constituyente,Quebec,referéndum,Ruptura democrática,Schengen,secreto bancario,Segunda República,Seminario de Investigación para la paz,soberanismo,tiranía,Transición,Viktor Orbán

  • 25/11/2013

    |

    Noticias,Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    25 de noviembre 2013, núm. 247-259

    247 Violencia de género 247.1. “Si te quiere matar, te […]

    Palabras clave: Albert Camus,Estado laico,Ley de Seguridad ciudadana,Pensiones,Prestige,secreto bancario,Violencia de género

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba