andalán 50 años » IV. Algunos nombres propios

ALEMANY BRIZ, Jesús María

Zaragoza el 31 de diciembre 1938.

En mi curso del Colegio del Salvador estaban Mario Gaviria y Carlos Lapetra entre otros. Me examiné de doble preuniversitario de Ingenieros y de Letras en la Universidad de Zaragoza. Jesuita, ordenado sacerdote en el crítico año 1968.

Doctor en Teología 1971 por la Leopold-Franzens Universität Innsbruck (Austria) con la tesis doctoral dirigida por el prof. Franz Lakner: Identität und Entwicklung im Gogartens Denken. Von Fichte bis die Säkularisation. Estudios especiales en la Universidad de Tübingen (Alemania).

Licenciado y premio extraordinario en Filosofía y Letras 1966, Universidad de Valencia, con la tesis bajo la dirección del prof. Carlos París: La Idea de Dios en Platón; Licenciado en Filosofía por la Facultad Eclesiástica de Loyola con la tesis bajo la dirección del prof. Alejandro Roldán: Correlaciones entre las tipologías de Sheldon y de Le Senne. Diploma en Estudios Clásicos 1960, Centro Superior de Estudios Clásicos de Salamanca. En 1971 en el curso final de espiritualidad, Alcalá de Henares, fui compañero de Jorge Bergoglio, después  Papa Francisco.

1963-1965 ejercí como profesor de Enseñanza Media de lengua y cultura griega y latina en Alicante (entre mis discípulos estuvo José Bono, posterior Presidente del Congreso). 1968-1971 durante mi estancia de estudio en Tübingen dirigí la Misión Española para Emigrantes Españoles por encargo del obispo Walter Kasper. Fue una profunda experiencia que marcó toda mi vida posterior en su dimensión social.

A mi vuelta a España en 1971 me hice cargo del Centro Pigntelli en los últimos años del régimen franquista y primeros de la democracia. Desde ese lugar, siempre en la cercanía de la sociedad, mi interés docente e investigador se ha movido en dos direcciones: teología  en la frontera de la cultura y la justicia; y cultura de paz, derechos humanos y diálogo. En estos ámbitos ha publicado múltiples trabajos.

Ejercí docencia de Teología en la Universidad Pontificia Comillas, Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón y en el Centro Pignatelli. La dedicación a la búsqueda de la paz comenzó en 1984 como cofundador y director del “Seminario de Investigación para la Paz” de Zaragoza por encargo del primer Gobierno Autónomo de  Aragón. Fui cofundador y miembro de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) con sede de la Universidad de Granada; miembro de la “Comisión Justicia y Paz” de España, con la presidencia de Joaquín Ruiz Jiménez, que promovió la primera amnistía; y miembro del Instituto Fe y Secularidad.

He pertenecido al consejo de las revistas Sal Terrae (teología) y Papeles de cuestiones internacionales (paz). Fui confundador del diario El Día de Aragón, en el que colaboré habitualmente, columnista de Heraldo de Aragón, comentarista ocasional de cuestiones internacionales en las emisiones para América Latina de Radio Holanda, France Internacional, BBC y Radio Exterior de España.

Entre otras semblanzas biográficas: (2007) “Jesús María Alemany Briz. Dedicado a trabajar por la paz”, en: J.I. López Susín y J.L. Melero  (coord.), Los nuevos ilustrados, Zaragoza, Rolde de Estudios Aragoneses, pp. 8-22.-(2021) “Conversaciones con Jesús Maria Alemany”, en Iglesia Viva n.287 julio-septiembre pp.68-74. He sido reconocido con el Memorial Joan XXIII por la paz 1997; Medalla de las Cortes de Aragón 1999; Título de Hijo Predilecto de Zaragoza 1999; Medalla de la Educación Aragonesa 2003; Biblioteca «Jesús María Alemany Briz» 2004; Cruz  de la Orden Civil de Alfonso X el  Sabio 2007; Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española 2011;Premio XV Años de la Asociación Española de Investigación para la Paz 2012; Premio “Aragonés de Honor” El Periódico de Aragón 2014