andalán 50 años » IV. Algunos nombres propios

DORADO DAVALILLO, Julia

Zaragoza, 1-IX-1941.

Pintora y grabadora. En 1955 comienza sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, aprendió el dibujo del natural en los estudios zaragozanos de Cañada y Rabadán y fue estimulada a adentrarse en los abstracto. A raíz de la exposición de Ricardo Santamaría y Juan José Vera en 1961 se incorpora al Grupo Zaragoza y desde 1963 participa en exposiciones colectivas.

En 1965 se titula por la Escuela Superior de Bellas Artes de Barcelona, como Profesora de Dibujo. En 1963 se integra al Grupo Zaragoza y en 1966, va cinco meses París estudiando la pintura contemporánea francesa y europea. Regresa a Barcelona y trabaja  y estudia en el taller de litografía y grabado en metal, Ilustra publicaciones, viaja por diferentes países y en 1981 abandona la docencia para dedicarse a pintar.

Vive en Parma (Italia), de 1982 a 1985, se licencia en Bellas Artes en Barcelona, vuelve a Zaragoza, y en 1988 fija su residencia en Bruselas. Oscila entre la abstracción y la figuración, que toma y deja, o combina, en varias ocasiones, “en una especie de péndulo que fusiona con dispar protagonismo” (GEA). De 1961 a 1967 tiene obras de pequeño formato de marcado tono magicista y misterioso. Tras un período figurativo toma la abstracción, geometría y bellísima gama cromática, collages, manchas y trazos gestuales, así como imágenes de muebles, figuras, interiores…

En 2012 recibió el Premio Aragón – Goya, del Gobierno de Aragón, por toda su trayectoria como pintora y grabadora; y en 2019 fue una fiesta su magna exposición en la Lonja de Zaragoza.

Como ha escrito Carlota Santabárbara, nos ha legado “una rebeldía que forma parte de vivir a pesar de la dureza de las circunstancias, y un cierto sentido de que debemos agradecer a todos los que se interponen en nuestro camino porque nuestro empeño es aún mayor que antes, porque como buenas aragonesas, mujeres, llenas de vida, ante la dificultad nos crecemos, ante la oposición nos llenamos de coraje, y de eso sabe mucho Julia Dorado, que además de ser una gran artista, es mujer artista, abstracta y rebelde”.