andalán 50 años » IV. Algunos nombres propios

RODRÍGUEZ, Ignacio, “Iñaki
Bilbao , 1940- Zaragoza 2018.
Vasco de origen, le trajeron a Zaragoza con pocos meses. Desde la adolescencia, comienza a estudiar dibujo y otras técnicas artísticas en la Escuela de Artes y completa su formación en la Escuela Massana y el Estudio Lefébre de Barcelona. Regresa a Aragón donde desarrolla su creatividad y se dedica a la docencia de forma intermitente.
Indaga y estudia en todo tipo de modelos, con las premisas de integración de las artes (William Morris, el movimiento “Arts and Crafts”) uniendo la labor paciente del artesano, del carpintero y del herrero a la del artista, dibujante y pintor. De su polifacetismo, nada queda fuera de su curiosidad e interés.
Expondría en muchos lugares de España y bastantes de Francia (Casa museo de Goya en Burdeos, Coñac, Anguleme, Tours, Talance, Pau y Merignac), amén de la Art Gallery de Washington, y en numerosos museos españoles. Otra característica fundamental suya es el compromiso social desde el arte, de afirmación de la libertad y la democracia. Desde los últimos tiempos del franquismo y durante toda la transición fue un gran animador de exposiciones, subastas, aportaciones a mil batallas por esas ideas. Destacaron su contribución decisiva a los homenajes a Salvador Allende o Miguel Labordeta. Y las grandes esculturas dedicadas a Buñuel, Goya o el general Palafox.
Colaborador frecuente de “Andalán” con numerosos dibujos, director gráfico de la Gran Enciclopedia Aragonesa, autor en “Trébede”, ilustrador de cuentos del escritor costumbrista aragonés López Allué, de la Historia de la Jota de Alfonso Zapater, de una obra colectiva sobre Goya y en la Enciclopedia de Parapsicología de Kaydeda, la ilustración de cómics, portadas de novelas, etc.
Vicepresidente de la Asociación de Artistas Plásticos Goya Aragón, en su seno ha impulsado campañas tan celebradas como la de la petición de una Facultad de Bellas Artes para Aragón, de un Museo de Arte Contemporáneo, y, en torno al centenario de Buñuel, la gran exposición pictórica en su homenaje en Calanda.