04/03/2010

Vicente Cazcarra y el Aragón de su tiempo

Vicente Cazcarra y el Aragón de su tiempo

La figura de Vicente Cazcarra vuelve a estar ante nosotros al leer los diversos testimonios que recoge este libro, coordinado por Manuel Ballarín y editado por la Fundación Rey del Corral de Investigaciones Marxistas.

 Persona inolvidable por su compromiso político, su formación cultural y su apertura hacia posiciones no siempre coincidentes con las suyas, este militante y dirigente del Partido Comunista fue una referencia imprescindible en los últimos años de la dictadura franquista y la transición en Aragón, aunque los resultados políticos no le correspondieran en la medida que merecía.

 El libro recoge testimonios, análisis y reflexiones de dieciocho amigos, historiadores y compañeros de viaje, que aportan desde su óptica personal –no siempre coincidente con la posición de Cazcarra—información y análisis sobre aquel período histórico. Desde la poesía que le dedicó José Antonio Labordeta cuando fue condenado a años de cárcel por sus ideas, hasta un breve comentario de Santiago Carrillo de un cierto cinismo, el conjunto de las colaboraciones incorporadas al libro permite comprender mejor el ambiente, las luces y las sombras de una época importante de nuestra historia, y el papel desempeñado por Vicente Cazcarra en esos difíciles momentos.

El miércoles 10 de marzo, a las 19,30, se presenta el libro en la Librería Cálamo, con intervenciones de Manuel Ballarín, Adolfo Burriel, Maruja Cazcarra y Javier Delgado.

23 de abril de 1983, inaguración del Teatro del Mercado y presentación de la edición de la Obra Completa de Miguel Labordeta. Vicente Cazcarra es el quinto por la de derecha en la fila intermedia.