19/09/2012

José Antonio Labordeta en el recuerdo

Labordeta (Foto de Carmelo Esteban Bernad)

Se cumplen hoy dos años de la muerte de José Antonio Labordeta, que tan espontáneo y masivo homenaje popular recibiera de los aragoneses en su capilla ardiente del Palacio de la Aljafería, refrendando los sentimientos de afecto y de admiración  que supo despertar y consolidar a lo largo de una vida volcada en múltiples facetas, pero siempre atenta a la defensa del débil y marcada por su amor a Aragón.

José Antonio ha dejado un vacío muy difícil de llenar. Para su familia y sus amigos, su presencia y su compañía eran muy queridos; para todos los aragoneses, ha supuesto la pérdida de un personaje irrepetible, entrañable y polifacético, que transmitía sinceridad y coherencia. En estos momentos de recortes y de engaños, se echa en falta su voz potente en defensa de la verdad.

Ayer tarde, en el Teatro Principal de Zaragoza, lleno de amigos y admiradores unidos en el afecto compartido hacia José Antonio, se celebró un acto de homenaje, organizado por la Sociedad Cultural Aladrada, en el que la canción, la poesía y los recuerdos contribuyeron a realzar su memoria. Y se presentó el librodisco “M’aganaría” (título de una canción que Labordeta cantaba en aragonés y que significa “Me gustaría”), editado por Aladrada para recopilar textos y canciones relacionados con la diversidad lingüística aragonesa.

Esta tarde, a las 19,30 horas, en el Salón San Jorge del Palacio de la Aljafería, el músico y cantante Joaquín Carbonell presentará el libro “Querido Labordeta” (Ediciones B), una biografía sobre el cantautor, escritor y político.

Es evidente que la memoria y la obra de José Antonio Labordeta sigue vigente y no se olvida tras cumplirse los dos años de su muerte.