08/11/2014

Agradecimiento por el Premio al Trabajo Social del Siglo XXI

Reconozco que cuando me dijisteis que había sido merecedor de este premio, no me lo podía creer. Ahora, esta tarde, estoy aquí y os digo: muchísimas, muchísimas gracias.

Os digo que no me lo podía creer porque esta tarde vengo a contaros algo. Os aseguro que todos mis compañeros de todos los medios de comunicación muestran una alta sensibilidad social. Si no lo hicieran no estarían, no estaríamos, haciendo bien nuestro trabajo. En esta crisis larga, profunda, severa, compleja… las portadas de la prensa escrita, digital, televisiva y por supuesto radiofónica, tienen la obligación de ofrecer a sus audiencias lo que la calle grita. Desde el 15-M: la pancarta de las plazas han llevado la iniciativa y los informadores no han podido negarlo… Llegarían las mareas, llegarían las asambleas contra los desahucios, llegarían los espacios sociales donde no sólo hay profesionales sino afectados de tantas y tantas dificultades. Los medios de comunicación son altavoces, membranas que vibran según el sonido, el ruido exterior. Las personas que trabajamos en ellos somos meros transmisores. Y añado, además, que en los últimos años, somos más personas que nunca. Conocemos bien, muy bien, cual es la realidad social que nos rodea. Todos tenemos a nuestro alrededor familias y amigos con graves situaciones y todos sabemos sin excepción que pertenecemos a uno de los oficios más castigados en esta época que tanto azota.

Los últimos informes señalan que más de once mil empleos se han perdido en el periodismo y más de doscientos medios se han cerrado desde 2008. Dejadme deciros que todos ellos, compañeros en activo y cientos, miles en paro, están aquí conmigo, con vosotros representados.

Y si estoy aquí yo. Está aquí Radio Zaragoza conmigo. Radio Zaragoza, veterana ella, sabe a la perfección que la voz de las personas es la mejor radio posible. Sabe perfectamente que la manera que mejor podemos comunicar un gran asunto, un gran titular es mostrando la dignidad, el tono, la forma de expresarse de sus protagonistas: Feli, Antonio, Miguel, Mohamed, Yuri… y todo lo que han vivido, han roto, sus azares y sus pequeñas realidades, dificultades y oportunidades.

Y aprovecho esta tarde para deciros y rogaros algo. Ayudadnos a hacer mejor nuestro trabajo. Sois profesionales a pie de calle, , a pie de obra, a pie del cañón. Y sois profesionales de la calle que llora, patalea y chilla. También vosotros sois correas de transmisión del sistema, de la regla, de las posibilidades con las realidades puras y duras de las personas, de las familias. Os necesitamos más que nunca. Necesitamos de vuestra voz limpia de miedos o tecnicismos. Libre de burocracia y de jerga. Necesitamos poner sordina a las propagandas. Necesitamos poner rostro y voz, y voz, a las estadísticas y cifras. Necesitamos confirmar si hay brotes verdes, vigorosas raíces. Necesitamos contrapunto al foco que deslumbra, al poder que aturde. Necesitamos, también os lo pido y os lo ruego, razones ciertas y concretas de solución, respuestas a los cómos, alientos y testimonios de resiliencia y solidaridades, de futuros, y de esperanza. Por tanto, y por todo, también este reconocimiento va por todos vosotros. Muchísimas gracias.