Libros de Historia
Historia, pasado y memoria en el mundo contemporáneo, es el Acta del VIII Congreso de Historia Local de Aragón celebrado en 2011 en Rubielos de Mora, coordinado por Pilar Salomón, Pedro Rújula, y editado por el Instituto de Estudios Turolenses y el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de nuestra Universidad. Es un álbum de variadísimos temas (la denominación es una costumbre de, como dicen, “discutir sobre los problemas de la profesión y tomar contacto con las investigaciones en curso”. De la parte aragonesa destacaríamos dos textos sobre Costa de Carlos Forcadell y Juan-Carlos Ara, varios sobre el Teruel contemporáneo (Serafín Aldecoa, Toni Losantos, Gaudioso Sánchez Brun, Elena Masarah y sobre la represión en y tras la guerra civil, de los que es perla preciosa el apunte de Nicolás Sesma Landrín sobre la feroz crítica de los nacionalcatólicos a la Institución Libre de Enseñanza. De los muchos sobre otros temas, un paso más sobre Isabel II de su principal especialista, Isabel Burdiel, y otro sobre el Aznar anterior a su primer gobierno, por Jordi Canal.
José Ramón Villanueva publica Víctor Pruneda y su destierro en Canarias (Instituto de Estudios Turolenses), asombrándonos una vez más con la tan novelesca vida del ferrolano/turolense, “político republicano y apasionado”. Nos cuenta: “La verdad es que quería recordar una etapa poco conocida de nuestro querido Pruneda cual fue su destierro canario y, de paso, lograr la reedición facsimilar de su libro Un viage (sic) a las Islas Canarias (1848) del cual no se conservaban ejemplares en Aragón [habiéndose editado en Teruel]… Finalmente, ha salido aunque sin todo el aparato de ilustraciones que remití en su día y sin haber sido posible mi propuesta de coeditarlo con el Cabildo Insular de Tenerife, pero bueno, aquí está este libro que, como no podía ser de otra forma, pretende ser un homenaje y una reivindicación de la figura humana y política de Pruneda”.
José Ignacio Lacasta Zabalza nos hace llegar con afecto la segunda edición de su libro Vuelta del Castillo. Memoria histórica y familiar (Pamiela). Como nos resume el autor, catedrático de Filosofía del Derecho en nuestra Universidad y un histórico en la lucha democrática, el libro es un ejercicio de memoria histórica y familiar que se desenvuelve en Pamplona, critica la inmoralidad del carlismo jaimista y demás triunfadores en la guerra civil, y un duro retrato de su abuelo, Valeriano Zabalza concejal en la República y teniente de alcalde en la Dictadura y cómo desheredó ignominiosamente a su hija Milagros, madre de José Ignacio. Qué buena catarsis, documentada y desapasionada ya.